• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Rusia y USA, invasores, pero Petro no lo puede decir, según BLU radio

17 julio, 2023 By German Ayala Leave a Comment

PDF
Imprimir
Insisten los periodistas de Blu Radio en priorizar las formas, que el fondo. En particular, el inefable Néstor Morales, quien casi todos los días deja claro que sigue una agenda política de la mano de la línea editorial anti-gobierno de su programa radial.

Parte de la mañana de hoy la dedicaron a criticar al presidente Petro por lo dicho en la “Cumbre de los Pueblos” en Bruselas, Bélgica. En ese escenario, Petro dijo lo siguiente: “En realidad, yo no sabría decirles si es preferible apoyar a Estados Unidos o a Rusia. Me parece que es lo mismo. Me parece que en el juego de la política mundial realmente no tenemos alternativas sociales”.

Se rasgaron las vestiduras los colegas de Blu Radio al tratar de hacer diferencias entre la invasión de Rusia a Ucrania con las perpetradas en otros momentos por los Estados Unidos a Panamá, Irak o Afganistán. Sus disquisiciones se movieron entre ubicar al presidente en el Movimiento de Los Alineados, recordando al entonces presidente Samper Pizano, pasando por alusiones a lo vivido en el marco de la Guerra Fría. Incluso, hablaron de un Petro “nostálgico” de las circunstancias de ese mundo bipolar. Por supuesto, también advirtieron de los efectos negativos que, según ellos, produciría lo expresado por el presidente, a las relaciones con los Estados Unidos.

Insisto en que varios de los periodistas de Blu Radio prefieren ver las formas y no el trasfondo de los asuntos. Petro no es que esté jugando a ser neutral y mucho menos a poner en riesgo las relaciones diplomáticas y comerciales con los Estados Unidos. Su discurso constituye un llamado a la defensa de las soberanías de los Estados, de la vida, el respeto de los derechos humanos y en general, a que la guerra dejó de ser un asunto estrictamente político, para convertirse en un negocio más del capital.

Lo que sucede es que los periodistas colombianos se acostumbraron a ver y escuchar a los presidentes colombianos con miedo de criticar las acciones bélicas de los Estados Unidos. Mandatarios sumisos como Pastrana, Uribe y el infantil de Iván Duque, supieron guardar silencio ante las acciones de guerra de los gringos, porque jamás quisieron asumir algún tipo de liderazgo internacional en torno a temas sensibles como las guerras e incluso, en asuntos calves hoy como las crisis climáticas.

En el fondo, lo que critica Petro es la hipocresía con la que varios países de Occidente, incluidos medios de comunicación como CNN y sus espejos colombianos, como RCN, Caracol y programas como Blu Radio, atacan lo que hacen China y Rusia, pero aplauden en silencio las invasiones de los Estados Unidos a Panamá, Granada, Irak y Afganistán.

Al final, lo que le debe quedar claro a los oyentes y lectores es que haga lo que haga Petro o diga lo que diga, siempre será medido por periodistas y analistas que priorizan las formas, para evitarse el ejercicio de comprender los complejos trasfondos de un sistema mundo capitalista que tiene en la guerra y en la producción de narcóticos a los negocios con los que el gran capital trata de ocultar la crisis ética y moral del capitalismo salvaje.

Germán Ayala Osorio

Foto tomada de: Blu Radio

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El fracaso de israel para someter a irán demuestra que ya no está en condiciones de dictar el orden regional

23 junio, 2025 By David Hearst Leave a Comment

La última guerra del viejo orden global

23 junio, 2025 By Jorge Elbaum Leave a Comment

No importa lo que diga Trump, Estados Unidos ha entrado en guerra y habrá consecuencias profundas y duraderas

23 junio, 2025 By Simon Tisdall Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El juego de fuerzas en la coyuntura
  • Colombia se acerca a los Brics
  • El alto el fuego entre Israel e Irán: un empate técnico
  • Las carambolas en el billar de la política
  • La verdad detrás de la suficiencia de la UPC: Un análisis financiero revela márgenes saludables en la EPS Sura

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·