• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

REQUIEM por la defensoría del pueblo en su sepelio

17 agosto, 2020 By Gustavo Adolfo Robayo Castillo Leave a Comment

PDF
Imprimir
El nuevo Defensor del Pueblo hará carrera mediante el show mediático y el afán propagandístico. Existirá una exaltación a la figura omnipresente  del defensor Carlos Camargo. Sus acciones no responderán a un plan o a una estrategia debidamente diseñada. Su gestión la

dictarán los titulares de prensa. No se respetará el saber ni la experiencia de los anteriores servidores de la entidad. No se tolerará la dignidad de quienes laboran para la institución rectora de los derechos humanos.

A los ciudadanos no se les resolverán sus problemas, todo será un espejismo. Harán que se llenen planillas y matrices para guardar las apariencias de orden, calidad y eficiencia, pero los problemas reales y graves de violaciones a los derechos humanos se invisibilizarán, desconocerán, ocultarán, negarán y se envolverán en la impunidad, la indecencia, la antidemocracia y la estulticia.

Tampoco será claro cómo se ejecutará el presupuesto. La ayuda internacional que se le ha dado a la entidad así como los nuevos presupuestos, se desvanecerán en las sucias manos de sus ejecutores. Para cosas imprescindibles no habrá recursos, pero el gasto se habrá de dirigir a unas cosas suntuarias e innecesarias. El núcleo misional está desvanecido, perdido, aniquilado por la perversión del autoritarismo absolutista (aunque esto es una redundancia).

El esfuerzo de la Constituyente de 1991 por contar con una verdadera institución defensora de los derechos humanos ha sido pulverizado por la politiquería, por un estado mafioso-traqueto- genocida-inmoral-corrupto, alimentado por las vanidades de la lujuria mediática, la prepotencia y el arribismo genuflexo de los “nuevos funcionarios” al servicio del orden del populismo mediático, de ganar aplausos en los informativos del poder pagados.

De la Defensoría del Pueblo solo quedan los despojos, el ripio insustancial de un letrero insípido, vacío, carente de humanidad, ajeno a la misión fundamental, perdida en los laberintos del ocultismo, la mediocridad, la apariencia, la falsedad y el engaño a los organismos internacionales. Diría que ni el propio pueblo al que estaba destinada a defender. REQUIESCAT IN PACE Defensoría.

Gustavo Adolfo Robayo Castillo, Docente y Defensor de Derechos Humanos

Foto tomada de: El Nuevo Siglo

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

EEUU frente a China: guerra de movimientos o guerra de posiciones

8 septiembre, 2025 By Ignacio Muro Benayas Leave a Comment

EEUU: La estupidez (tanto moral como estratégica) del Comité Nacional de los demócratas

8 septiembre, 2025 By Harold Meyerson Leave a Comment

Milei golpeado en su propio terreno: Buenos Aires se convierte en el epicentro del voto castigo

8 septiembre, 2025 By Agustín Millán Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Todo vale para la oposición: sin sentido de patria ni sensibilidad social
  • Una tributaria ambiciosa
  • Proyecto de Ley de Financiamiento 2026
  • La Paz Total: Contribuciones para el futuro
  • El viaje de los alcaldes y la humillante certificación

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·