• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Reforma política, ¡Ya!

3 octubre, 2016 By Joao Pedro Stedile Leave a Comment

PDF
Imprimir
Pasada la resaca electoral, circulan muchas evaluaciones, análisis y comentarios. Cada cual tiene todo el derecho de, a partir de su posición de clase o interés ideológico, sacar conclusiones, según los objetivos que defiende.

 

Vi diversos análisis comentando la derrota de la izquierda, la derrota del Partido de los Trabajadores, el fin de un ciclo, la victoria de los tucanos (PSDB), etc.

 

Me atrevo también a citar reflexiones puntuales:

 

  1. a) Fue la campaña y la elección más despolitizada de todos los tiempos, a pesar de que la sociedad vive una de sus peores crisis – económica, política, social y ambiental. Pero nadie debatió eso. Como si las ciudades estuviesen en otro planeta. En la despolitización de las propuestas, prevaleció el dinero o el carisma personal.

 

  1. b) Las campañas se redujeron a intereses personales y de grupos locales. Por eso proliferan victorias de pequeñas y desconocidas siglas, que ni siquiera son partidos.

 

  1. c) Los medios de comunicación burgueses fueron los vencedores, porque consiguieron sumir a los trabajadores y a los más pobres, en un escepticismo político, en un anti-PT insalubre, jamás vistos. Sólo comparado con los tiempos de la guerra fría y del Macartismo en los Estados Unidos;

 

  1. d) El poder judicial y la auto-proclamada “República de Curitiba” [capital del estado de Paraná donde se están haciendo las investigaciones del caso Lava Jato] hicieron su papel de boca de urna conservadora, reaccionaria, discrecional, prepotente, cometiendo todo tipo de atropellos ilegales. Ni una sola palabra sobre los procesos contra Aécio Neves [senador del PSDB y ex candidato a la presidencia de la República], los tucanos, el PP [Partido Progresista] y el PMDB tanto o más vinculados en la operación Lava Jato [que investiga corrupción en la Petrobras] que el PT;

 

  1. e) El nivel absurdo de abstenciones, que llegó a un promedio del 25%, lo que, sumado a los votos en blanco y nulos, en las grandes ciudades, superó a todos los votos recibidos por los vencedores de las elecciones municipales, revela que hay una mayoría de la población insatisfecha con todo;

 

  1. f) Los medios de información de la burguesía enfocaron sus análisis solo en la victoria de la derecha en São Paulo, para proyectar al candidato Geraldo Alckmin [hoy gobernador del estado de São Paulo] a la presidencia de la República. Sin citar las contradicciones que eso va a generar dentro del propio PSDB. Y ni una sola palabra sobre las derrotas del PMDB y del Sr. José Serra [actual canciller];

 

Artículo completo logo-pdf

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Sur global

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El nuevo partido que aspira a cambiar la política británica

18 agosto, 2025 By Andrew Burgin & Kate Hudson Leave a Comment

Israel sentencia el destino de Ciudad de Gaza y lanza la mayor limpieza étnica de la guerra

18 agosto, 2025 By JUAN ANTONIO SANZ Leave a Comment

¿Por qué el progresismo y la izquierda pierden elecciones?

18 agosto, 2025 By Álvaro García Linera Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La agenda legislativa no Avanza en el Congreso
  • Competencias siglo XXI y descentralización
  • Referendo por la autonomía fiscal departamental o el desmantelamiento del Estado social de derecho
  • La polarización: ¿Nuestra permanente compañera?
  • El decreto 0858. La oposición atrapada en su propio invento

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·