• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Polarización, Sí

3 noviembre, 2025 By César Augusto Torres López Leave a Comment

PDF
Imprimir
La POLARIZACIÓN es la oportunidad de confrontar argumentos, modelos económicos y estructuras institucionales y sociales desde opuestas perspectivas, sin sembrar terror ideológico, retando a la inteligencia social a la comprensión de realidad y construcción de futuro de beneficio colectivo.

Polarización ideológica por fuera de la violencia de las armas y los insultos, argumentos y modelo soportados, fruto de la ciencia y el mandato de la sociedad para que esta, de manera informada ELIJA, es decir que su voto sea consiente y no COMPRADO o coaccionado.

El panorama político de Colombia para las elecciones del 2026 se definió en la reunión del condenado en primera instancia, Álvaro Uribe y el presidente del desvencijado partido liberal, otrora abanderado del progresismo y hoy vagón de cola de lo más retardatario, el fascismo uribista.

Un enorme bloque de todos los vicios que sumieron a Colombia en la violencia, la inequidad, la perversión de la justicia hasta hacerla de bolsillo de mafias y politiqueros, la corrupción y robo continuado del erario que históricamente hacen los partidos Liberal “Gavirista”, el “VargasLlerismo”, Dilian Francisca, Efraín Cepeda (el tenebroso expresidente del Senado), los Uribistas, los partidos-iglesias cristianas, y hasta Sergio Fajardo invitado de honor se unen para derrotar al progresismo.

Hacen desaparecer el centro (que es derecha) al invocar a Galán, el hijo malcriado por Vargas Lleras y la burocracia que lo amamanta, a Martha Lucía Ramírez (la del hermano traqueto), a Pinzón el amparado de la señora Ingrid Betancourt (que aparece cada 4 años a cobrar reposición de votos con una personería de partido fantasma que el CNE consiente), a Mauricio Cárdenas y sus 400.000 casas como compra de votos e inscripciones (¿una campaña que inicia corruptamente que mensaje contiene?) y demás de la fauna de las derechas disfrazadas de centro, se unen en torno a Uribe.

De otro lado los muy positivos resultados de la consulta del Pacto Histórico que deja una potente cabeza de lista a Senado con Carolina Corcho que logró 678.962 votos, varios candidatos con más de 70.000 votos y un candidato de la izquierda para la consulta interpartidista del las fuerzas progresistas y democráticas denominado Frente Amplio (los eventuales candidatos son: Gustavo Bolívar, Roy Barreras, Camilo Romero, Clarita López, Luis G. Murillo, Daniel Quintero y Mauricio Lizcano), Iván Cepeda Castro con alrededor de 1.500.000 votos impone el estilo ético de la política.

¿Debate?

El candidato de la izquierda, Iván Cepeda Castro rompiendo todos los moldes de las campañas tradicionales se dedicó a filosofar, a preguntarse el problema raíz, a construir propuestas argumentadas, advirtió que no les jugará a los espectáculos mediáticos de respuestas si o no o hacer el ridículo. Dará debates programáticos con quienes lo acepten, que enorme reto a la derecha que nunca tiene propuestas estudiadas sino titulares que dicen lo que el común de los electores quisiera escuchar, pero sin fondo ni argumentación por escenarios.

Basta escuchar los acuerdos de Uribe + Gaviria + Vargas Lleras + Conservadores y queda uno decepcionado, todo es retrovisor, volver al pasado pese a los enormes cambios y transformaciones que ha vivido el país en los últimos 3 años y dos meses.

Cito algunos de los más relevantes:

  • Reducción de la tasa de pobreza monetaria del 41% en 2012 al 41,8% en 2024
  • Incremento REAL del Salario Mínimo Legal Vigente en más de 2,7%
  • Reducción del desempleo al 8,1% guarismo más bajo desde 2001
  • Reducción de la inflación del 13,5% en 2022 al 5% en 2025
  • Crecimiento de las ventas de automotores en 36,4% (prosperidad para clases medias)
  • Reducción de la deuda externa al cancelar crédito con FMI por $5,400 millones de dólares adquiridos y dilapidados por el uribismo en el gobierno de Duque
  • La tasa de cambio TRM se mantiene debajo de los $4.000 (desmintiendo agoreros de la derecha de que llegaría a $7.000)
  • El Banco de la República acumula $10,9 Billones de utilidades (su tasa especulativa que frena la inversión de las MiPyMe y el consumo con tarjeta de crédito de los hogares, so pretexto de que sería inflacionaria.)
  • Ello permitió que el sector financiero obtenga las más altas ganancias de la historia reciente con mas de 50% respecto al año y mes anteriores.
  • El consumo de los hogares de clase media y trabajadora creció sobre el 5%
  • El PIB crecerá más del 2,7% siendo de los más altos de la OCDE
  • Crecimiento del PIB agropecuario en más del 7,5%
  • Crecimiento del turismo y el sector servicios con récor en el siglo XXI para Colombia

La construcción de la propuesta tiene los pilares de los programas de Iván Cepeda y Carolina Corcho, las reformas sociales inaplazables y sistemáticamente saboteadas por la coalición de los partidos de la derecha y extrema derecha. Salud, como prioridad, pensiones (bloqueada por la Corte), Educación, Agraria, en ciencia y tecnología, medio ambiente, Inteligencia Artificial, etc.

Que reto enorme tenemos los demócratas, la educación política de las ciudadanías para que construyamos visión de futuro y nos comprometamos con hacerlo realidad, ello significa derrotar la abstención, ganar los territorios olvidados a dónde por fin está llegando con salud, educación y seguridad el Estado, recuperar ciudades como Bogotá y Cali, todo ello logrando la formula de 55 senadores y 86 representantes a la cámara. Y un candidato presidencial que tenga en la cabeza el país y el mundo de hoy y el futuro.

César Augusto Torres López

Foto: Generada por ChatGPT, con instrucciones de quién escribe.

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

La victoria de Zohran Mamdani marca el camino a seguir

3 noviembre, 2025 By Eric Blanc Leave a Comment

¿COP 30 o COP 525?

3 noviembre, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Mamdani Consigue Ensanchar el Horizonte de lo Posible

3 noviembre, 2025 By Diego E. Barros Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • De la Consulta Popular del Pacto Histórico al Frente Amplio
  • Tasa de interés y movilidad de capitales
  • Críticas a la ley de competencias
  • Servicios públicos y cambio climático
  • Petro y el giro estratégico de la política internacional colombiana

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·