• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Ojo por ojo y no vamos a salir de la ceguera: a propósito de la resistencia armada del ELN

27 septiembre, 2021 By Luis Eduardo Celis Leave a Comment

PDF
Imprimir
El presidente Iván Duque no puede controlar al ELN y mucho menos derrotarlo, como no lo han podido hacer los últimos doce presidentes de Colombia, durante los 57 años de existencia de esta organización.

La semana pasada en un bombardeo en el Litoral del San Juan, el municipio Chocoano fronterizo con el departamento del Valle, murieron seis guerrilleros del ELN, un hecho con un despliegue mediático importante liderado por el Ministro de la Defensa Diego Molano y del cual igualmente han participado el presidente Duque y el Director de la Policía el General Jorge Luis Vargas Valencia, por que se anunciaba la muerte de Fabian, Comandante del Frente de Guerra Occidental, donde están las estructuras guerrilleras del ELN, que operan en el Chocó y los limites de este con Antioquia, Risaralda y el Valle del Cauca, sin duda un golpe importante a la estructura del ELN.

Pero hubo novedades en esta importante noticia, Fabián no murió en el bombardeo del lunes 20 de septiembre, el Ejercito lo capturo herido el martes 28 y el mismo Ministro Molano, informó que falleció en una clínica de Cali, el miércoles 29, ante estos hechos la Dirección Nacional del ELN se ha pronunciado, solicitando al CICR que adelante una investigación sobre las circunstancias del fallecimiento de Fabián y ha llamado a toda la fuerza del ELN a: “que se apreste a sorprender con acciones de igual dimensión al enemigo que enfrentamos, respetando siempre la integridad de la población”, en esas llevamos 57 años y nada que para la sangre de colombianos que siguen muriendo en esta violencia por superar.

El ELN esta afincado en un proyecto de “Resistencia armada”, cada golpe que sufre lo asume como parte de la dinámica de una confrontación en curso, perder a Fabián, como ha perdido a Gallero hace diez meses o a Uriel hace un año o a Samuelito hace dos años o a Marcos, hace cuatro, o a Diego mugre hace 25 años o a Camilo Torres hace 55 años y  la lista es larga, no los ha hecho desistir de su proyecto armado, allí siguen en por lo menor ciento sesenta municipios y con una estructura guerrillera sobre los dos mil combatientes que se apoyan en una red de milicianos que fácilmente pueden llegar a seis mil, tienen finanzas, experiencia y siguen persiguiendo conflictos sobre los cuales se puedan seguir moviendo, es una historia cíclica de subidas y bajadas, y hoy se encuentran luego de la salida de las FARC de la guerra, en una pequeña expansión.

La única salida viable al conflicto del que participa el ELN, es un proceso de paz, una mesa de diálogos y negociaciones, para construir, con participación de la sociedad un acuerdo sobre temas de sociedad y de interés de los territorios donde han permanecido.

Hoy el ELN anuncia que va a tensionar el conflicto, que va a responder al bombardeo sobre su fuerza guerrillera, de igual forma, y así seguirá este conflicto cobrando vidas, una historia por superar.

Defendamos la paz propuso un cese unilateral a todos los grupos que ejercen violencia de manera organizada, fue un pronunciamiento publico hace tres semanas en estos términos: “Ante el inicio del calendario electoral, el movimiento Defendamos la Paz hace un llamado público a los grupos armados para que inicien cuanto antes un cese al fuego y de hostilidades unilateral, e insta al Gobierno nacional a respetar estos gestos y adoptar acciones encaminadas a la paz total”.

El ELN es autónomo para definir su rumbo, desde el deseo, es mejor el camino de la distensión que le propuso Defendamos la Paz, que el anuncio que ha hecho de seguir por el camino de “Ojo por Ojo”, donde la sociedad colombiana va  a seguir sufriendo.

Luis Eduardo Celis

Foto tomada de: https://www.notimerica.com/

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·