Una nueva encuesta nacional encargada por DSA Fund y Jacobin, con el apoyo de la Fundación Rosa Luxemburg y realizada por Data for Progress (N=1.257 votantes probables; MOE ±3) evalúa la posición del socialismo democrático ante el electorado y lo que se necesitaría para construir mayorías estables de clase trabajadora más allá de los distritos profundamente azules.
Entre los demócratas, los socialdemócratas gozan de una gran popularidad. Los resultados de la encuesta incluyen:
Los demócratas prefieren el socialismo democrático al capitalismo por un margen de 58 puntos. El socialismo gana en general entre los votantes probables menores de cuarenta y cinco años.
Los demócratas prefieren figuras políticas de izquierda como Alexandria Ocasio-Cortez, Bernie Sanders y Zohran Mamdani por encima de políticos del establishment como Chuck Schumer, Hakeem Jeffries y Nancy Pelosi por un margen de 20 puntos.
Esto también fue cierto en todos los partidos y en bloques de votación críticos: sin título universitario (+9), latinos (+30).
Los candidatos que se identifican como socialistas democráticos son vistos tan favorablemente (+69) entre los demócratas registrados como los candidatos que se identifican sólo como demócratas (+67).
“Estos resultados son un ejemplo claro: el socialismo democrático se ha vuelto popular”, afirmó Gabe Tobias, director ejecutivo del Fondo DSA. “Lejos de ser una desventaja, la etiqueta de ‘socialista democrático’ es ahora la forma en que los votantes reconocen a un líder en quien pueden confiar para que luche por ellos. Y lejos de ser marginal, DSA [Socialistas Demócratas de América] representa la mayoría de las opiniones políticas de los votantes demócratas”.
La encuesta también encontró apoyo a posiciones políticas igualitarias entre republicanos e independientes:
El 70% de todos los encuestados dice que nuestro sistema económico está “amañado a favor de las corporaciones y los ricos” y necesita ser reemplazado; esto incluye al 67% de los independientes y al 58% de los republicanos.
El 59% de los encuestados (y el 58% de los republicanos) culpan a los propietarios y a los bancos más que a la regulación gubernamental por el alto costo de la vivienda.
El 83% de los encuestados coincide en que el trabajo social y la salud mental son partes necesarias de un presupuesto de seguridad pública; esto incluye al 81% de los independientes y al 80% de los republicanos. Esto se observó en todos los grupos partidistas, raciales/étnicos, geográficos y de clase.
El 15% de los votantes de Donald Trump prefiere el socialismo democrático al capitalismo. Estos votantes tienden a ser más jóvenes y no blancos.
“Esta encuesta subraya que el término ‘socialismo democrático’ ahora comunica algo muy práctico para los votantes estadounidenses: el tipo de seguridad económica y equidad que alguna vez se asoció con la tradición del New Deal”, dijo Bhaskar Sunkara, presidente de la revista Nation y editor fundador de Jacobin.
La encuesta se realizó del 22 al 24 de agosto de 2025. Se encuestó a 1257 posibles votantes de todo el país mediante un panel web. Fue realizada por Data for Progress para el Fondo DSA, la revista Jacobin y la Fundación Rosa Luxemburg.
Editores Revista Jacobin
Foto tomada de: https://jacobin.com/2025/09/new-poll-democratic-socialism-mainstream
Deja un comentario