• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Noticias desde el platanal

12 febrero, 2024 By Álvaro Albán Moreno Leave a Comment

PDF
Imprimir

La lista de Schindler chibchombiana[1]

La famosa película La lista de Schindler del renombrado director Steven Spielberg (ver imagen), narra los dramáticos eventos que, durante la Segunda Guerra Mundial, protagoniza el empresario alemán Oskar Schindler miembro del partido nazi, que interviene para salvar la vida de los judíos condenados a muerte en los campos de concentración alemanes. En la versión chibchombiana de este famoso filme, ya se tiene un listado de 77 funcionarios de la Fiscalía General de la Nación (ver enlace pie de página) entre los que se destacan Martha Yaneth Mancera (número 1 en lista) y Francisco Roberto Barbosa Delgado (número 3 en la lista), vicefiscal y exfiscal general de esta importante institución. En el siguiente cuadro, se establecen quienes están en las listas y una síntesis del drama y su origen en cada caso.

Dos dramas: uno condenado históricamente e infamemente repetido con lo que ocurre hoy mismo en Palestina; y otro: una nueva y dramática burla y humillación a un país, que está en un punto decisivo de su historia, en el cual una institución llamada Corte Suprema de Justicia, que no tiene nada de “suprema”, y que convirtió a la “justicia” en una madriguera de corrupción cómoda – ¡muy cómoda!-, pagada por todos los colombianos; y que además, cínicamente, se declara presionada y víctima ante las manifestaciones probadamente pacíficas de un pueblo manoseado por siglos, ese sí víctima, de una Matrix de relaciones sistemáticamente articulada para ocultar la podredumbre e intereses de una clase social extrema y élite, que puso a su servicio al narcotráfico, la ilegalidad, todo tipo de maleantes (cooptación invertida) y a poderosos medios de comunicación, al punto que estos consideran y publicitan a la criminal  Mancera como una estrella del derecho sin tacha. Pregunto a los magistraditos de la CSJ en ¿en dónde adquirieron tapa bocas, tapa ojos, tapa narices y tapa oídos tan eficientes. También pregunto a los colombianos: ¿hasta dónde vamos a permitir que esto siga ocurriendo?

___________________

[1] CONFIDENCIAL: Un numeroso grupo de funcionarios de la Fiscalía estaría solicitando asilo en Canadá. SVC NOTICIAS. En: https://svc-noticias.blogspot.com/2024/02/confidencial-un-numeroso-grupo-de.html Fecha visita: febrero 12/2024.

Álvaro Albán Moreno

Foto tomada de: El Mundo

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

EEUU frente a China: guerra de movimientos o guerra de posiciones

8 septiembre, 2025 By Ignacio Muro Benayas Leave a Comment

EEUU: La estupidez (tanto moral como estratégica) del Comité Nacional de los demócratas

8 septiembre, 2025 By Harold Meyerson Leave a Comment

Milei golpeado en su propio terreno: Buenos Aires se convierte en el epicentro del voto castigo

8 septiembre, 2025 By Agustín Millán Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Todo vale para la oposición: sin sentido de patria ni sensibilidad social
  • Una tributaria ambiciosa
  • Proyecto de Ley de Financiamiento 2026
  • La Paz Total: Contribuciones para el futuro
  • El viaje de los alcaldes y la humillante certificación

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·