• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

No para el rebrote del virus Sars-CoV-2 en el mundo y Colombia sufre de manera trágica sus efectos

26 abril, 2021 By Grupo de estudio de datos de la Pandemia, El Patio Leave a Comment

PDF
Imprimir
En el mundo, a la fecha  2 de marzo,  el número de  personas afectadas por día fue de 300.576, en abril 13 esa cifra subió a 771. 888 y en abril 27 fue de 775.225 tal como se ve en el resumen 1.

Lo anterior ocurre cuando el número de personas vacunadas en el mundo (798.959.987), ya quintuplica al número de personas afectadas (149.514.014), pero ese hecho excluye a Latinoamérica y África, lugares donde todavía no se percibe una acción planificada de gobiernos humanistas y las instituciones mundiales para ayudarles a enfrentar esta profunda crisis sanitaria.

Las cifras, según el resumen 1, muestran que el llamado tercer rebrote prosigue. La OMS dice que éste continuará a lo largo de las próximas 4 semanas.  Países como Estados Unidos (55.081), India (352.746), Brasil (74.418) y Francia (29.497), muestran a la fecha 27 de abril la persistencia en la tendencia (resumen 2). La cuestión de la Pandemia en la India causa tantos estragos como una guerra (OMS).

En Colombia, a la fecha 27 de abril, como se ve en el resumen 3 el número de nuevas personas afectadas por la pandemia crece por encima de 17.000.  El número de personas fallecidas vuelve a situarse arriba de 400.

El nuevo rebrote sigue asediando a Colombia. El número de personas afectadas por la pandemia crece a diario (ver columna en rojo). El número de casos activos creció a 106.482, y el número de personas fallecidas cada día está por encima de 400, mientras el plan nacional de vacunación avanza lentamente.

Cuando sube el número de  pruebas se observa mejor el número de personas afectadas a diario durante el rebrote. Hay un agravamiento de la situación en ciudades como Bogotá, Medellín y Barranquilla según lo difunden ampliamente los medios.  En esos lugares, los casos de personas afectadas por día están por encima de 2000. En Bogotá hay 5 localidades en alerta roja. Habrá cuarentena el fin de semana, como también toque de queda y ley seca, y se suspende la alternancia en las clases hasta mayo 9.

 

Jaime Corena Parra, Lesly A. King N, Carlos E. Corena N y Elsy García R. Apoyo en información: El Patio (Darío Reinel Cruz y Adrián Camilo Lanzziano) y Bachilleres 1969 Colegio D.H de G.  

Foto tomada de: BBC

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Todavía es posible reconstruir una mayoría de clase trabajadora

13 octubre, 2025 By Jared Abbott Leave a Comment

El plan de Trump obvia qué pasará con Hamás y da tiempo a Netanyahu para convertir Gaza en un protectorado o anexionarla

13 octubre, 2025 By JUAN ANTONIO SANZ Leave a Comment

De cómo el FMI y EE. UU. ayudaron a saquear y atrapar a Argentina con la deuda

13 octubre, 2025 By Thomas Palley  Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta del 26 de octubre terreno de una ardua disputa política y judicial
  • Déficit fiscal: alternativas
  • María Corina Machado: el Nobel definitivo
  • ‘Falsos positivos’, crímenes de Estado
  • La “guerra contra el narcoterrorismo” se estrena con un crimen

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·