• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

La segunda ola, de verdad catastrófica

9 noviembre, 2020 By Grupo de estudio de datos de la Pandemia, El Patio Leave a Comment

PDF
Imprimir
A la fecha noviembre 10, el número de personas afectadas por día en el mundo creció por encima de +500.000, en noviembre 7 estuvo por encima de +450.000. Veamos los datos.

Resumen 1. Datos globales del Mundo.  Noviembre 10.  18:00 horas.

La tasa de letalidad global descendió entre julio 02 y noviembre 10, de 4.83% a 2.48%, buena señal. La tasa de recuperación creció de 54.52% a 69.31%, pero hay que atender con grandes recursos, según orientaciones de la OMS (Apuntes 58), a miles de personas recuperadas con secuelas.

Resumen 2. Datos acumulados en 6 países de personas afectadas y registradas. Noviembre 10.  18:00 horas.

Completan el cuadro de los 10 primeros lugares, Argentina en el puesto séptimo con 1.250499,  Reino Unido en el octavo con 1.233.775, Colombia en el noveno con 1.156.675 y México en el décimo con 1.079.592.

La cuestión tiende a ser catastrófica, tanto que muchos médicos italianos pidieron el cierre total de su país ante el colapso de los hospitales (https://www.infobae.com/america/mundo/2020/11/09), pues las afecciones diarias a noviembre 10 crecieron por encima de +30.000 y las muertes por encima de +500. En Estados Unidos crecieron por encima de +130.000.

La catástrofe adquiere una dimensión muy preocupante al conocerse que Dinamarca sacrificaría cerca de 15 millones de visones, de los cuales provendría una mutación aún más nociva del nuevo coronavirus transmisible a los humanos (https://m.dw.com/es/dinamarca 06.11.2020), por ello Reino Unido impuso fuertes restricciones a la entrada de personas provenientes de Dinamarca (https://spanish.xinhuanet.com/2020–11/09/c_1395). Cuestión para hacerle seguimiento, pues habría que considerar qué otras especies animales serían portadoras del SARS-CoV-2.

DATOS DE COLOMBIA NOVIEMBRE 10. 18:00 HORAS.

En noviembre 10, la tasa de letalidad se sitúa por debajo de 2.87% y la de recuperación crece por encima de 91%; buena señal.  Las personas afectadas por día están, en promedio, por encima de +7.000. El número de personas fallecidas a diario entre noviembre 07 y noviembre 10 por causa de la Covid-19, está situado, en promedio, por encima de +170; dato muy preocupante. Buena señal es el dato de las personas recuperadas (1.059.237) con relación a las personas activas (61.714); es 17.2 veces superior; dato excelente, pero ello implicaría nuevos esfuerzos en salud pública para atender las posibles secuelas en la población recuperada.

Jaime Corena Parra, Equipo del Patio (Darío Reinel Cruz, Adrián Camilo Lanzziano. Con el apoyo técnico de Lesly A. King, Carlos E. Corena N y Elsy García.   

 

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

¿Qué hacer como ciudadanos ante los cambios geopolíticos actuales?

7 julio, 2025 By Candido Grzybowski Leave a Comment

EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes

7 julio, 2025 By Mirko. C. Trudeau Leave a Comment

Marxismo es lo que necesitamos en una época de crisis económica y reacción populista

7 julio, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Las decisiones imperiales de Trump
  • Nadie por encima de la participación popular y la democracia: hacia el partido Unitario
  • Los BRICS en Río de Janeiro
  • El carrusel de la política colombiana
  • Las interferencias de las querellas internas en la política exterior

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·