• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

La saga de los Buttigieg: Joe y Pete en los Estados Unidos

25 enero, 2021 By Miguel Ángel Herrera Zgaib Leave a Comment

PDF
Imprimir
Aquí y ahora , tenemos la postulación del secretario de transporte de los EUA, Peter Buttigieg, alcalde de South Bend, Indiana, graduado de Harvard y Oxford, con la beca Rhodes. Es el único hijo del colega y compañero Joe Buttigieg, fundador de la International Gramsci Society, la que presidió hasta su fallecimiento, que se produjo, y aun lo lamentamos, un año después que nos visitó en Bogotá.

Su padre nos acompañó en las deliberaciones del XIV Seminario Internacional Gramsci, organizado por el Grupo presidencialismo y participación y la Sociedad GlobAL Gramsci. Con Joe instalamos la IGS-Colombia, que es uno de los basamentos fundacionales de la Red Latinoamericana y Caribeña de Estudios Gramscianos que creamos en el año 2019, como fruto de la participación interactiva de las asociaciones hermanas de Brasil, Argentina y México.

A disposición de los proyectos e individuos dedicados y comprometidos con la obra y legado de Gramsci en América Latina, y en otros países y continentes. Suerte para el nominado Pete Buttigieg, quien dio prueba de sus calidades y compromisos, delante de sus compatriotas y ante la causa del mundo.

De padre comunista a pluralista demócrata

Quedó claro para todos que Peter Buttigieg es un pluralista y tiene un compromiso con la inclusión de todos los seres humanos, y lo probó al contraer nupcias con el activista LGTBQ, Chasten Glezman, un maestro, en junio de 2018. No es ateo ni cultor del legada marxiano, ni un gramsciano que se sepa.

Es Pete un ejemplo aggiornado de Piero Gobetti, a sus años. Era un liberal, amante del teatro, interlocutor del Gramsci anterior a los Cuadernos de la Cárcel, cuando escribía una columna para L´Ordine Nuovo. Fue perseguido por el fascismo, y golpeado brutalmente en Turín. Se exilió en París, lo persiguieron por su firme posición de defensa de las libertades civiles y políticas. Allí terminó sus días.

Su activismo en la publicación la Revolución Liberal, suspendidas también las contribuciones a las publicaciones del PC de Italia, al ser ilegalizadas por los decretos de estado de excepción del gobierno Mussolini, tuvo que irse a Francia, donde falleció.

Pete Buttigieg se probó por varios años como alcalde eficiente, y como militante de la causa gay, y contrayendo matrimonio con su pareja en ceremonia pública. Probó sus simpatías, y disposición para gobernar, recordando que también fue militar en Afganistán, donde contribuyó a la derrota final de la presencia soviética.

Tales designios no eran, por supuesto, los de Joe Buttigieg, el intervencionismo estadounidense, entre otras razones, por ser él un maltés amigo personal, por ejemplo, de Edward Said, y la causa palestina. Por ser un antiimperialista, y un comunista demócrata.

Con esas influencias familiares creció el nuevo secretario de transporte, quien desistió de su candidatura a la presidencia para apoyar la de Biden, que lo prueba como un moderado amante de las libertades civiles, al menos en su país de origen. Veremos en qué sigue esta saga presidida por tantos interrogantes.

Miguel Ángel Herrera Zgaib, PhD. Presidente de la IGS-Colombia. Cofundador de la de la Red Latinoamericana y Caribeña de Estudios Gramscianos.

Foto tomada de: https://www.voanoticias.com/

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

EEUU frente a China: guerra de movimientos o guerra de posiciones

8 septiembre, 2025 By Ignacio Muro Benayas Leave a Comment

EEUU: La estupidez (tanto moral como estratégica) del Comité Nacional de los demócratas

8 septiembre, 2025 By Harold Meyerson Leave a Comment

Milei golpeado en su propio terreno: Buenos Aires se convierte en el epicentro del voto castigo

8 septiembre, 2025 By Agustín Millán Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Todo vale para la oposición: sin sentido de patria ni sensibilidad social
  • Una tributaria ambiciosa
  • Proyecto de Ley de Financiamiento 2026
  • La Paz Total: Contribuciones para el futuro
  • El viaje de los alcaldes y la humillante certificación

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·