El escándalo de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, la identificación de sus artífices y la acción judicial/carcelaria contra los mismos nos mostró la envergadura y penetración de este fenómeno antisocial en las instituciones del actual gobierno; nos puso de presente que la corrupción no es solo una práctica perversa de la derecha, es también una enfermedad de la izquierda y de los movimientos progresistas.
La corrupción sigue ahí haciendo estragos y el caso de los pasaportes y el de la Registraduría Nacional del Estado Civil, con la Thomas Greg and Sons (TGS) y la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026, que acumula billones en contratos fraudulentos y con consecuencias muy graves para las libertades democráticas, es la evidencia de esta letal anomalía administrativa y ética.
Hay muchos casos más que son denunciados de manera valiente y frontal por el presidente Gustavo Petro, por lideres como Carolina Corcho, que ha destapado el saqueo de la salud, y por miles de veedores ciudadanos y auditores comunitarios que se han multiplicado por todo el país con la reciente apertura democrática.
En nuestro caso, hemos denunciado con varios escritos la grave situación que se da en el Sistema General de Regalías, que maneja 32 billones pesos en la actual vigencia presupuestal (2025-2026), objeto de tráfico de influencias, de cobro de comisiones, de robo descarado de los dineros asignados, de extorsiones en los sistemas sancionatorios a contratistas, de compra de calificaciones de operadores, de ventas de los “cumple” en las oficinas de planeación de los ministerios concernidos y de compra de los Certificados Técnicos (CETUS). Los hechos delictuales de robo de las regalías que hemos visibilizado tienen como soporte los documentos dados a conocer desde el 2023, por el director del DNP, Alexander López, quien estableció en estudios realizados por varios funcionarios que el robo a las Regalías en los últimos 90 meses alcanzó la cifra de los 16 billones de pesos; también hay estudios muy sólidos de la Contraloría General de la Republica que desnudan este aterrador y desolador panorama.
En Regalías todo parece estar muy podrido, urgiendo una reforma a fondo de su sistema de gestión y asignación de los dineros. El caso del Ocad paz es bastante aberrante, requiriendo una acción urgente de varias autoridades y de los movimientos sociales organizados en los 170 municipios Pdet que ven como las platas para la paz van a parar a los bolsillos de la peor delincuencia política como se puede constatar en el Meta, Casanare, Arauca, Cesar y Caquetá. En el Ocad paz sigue la feria de los contratos que estalló en el primer semestre del 2022 con Emilio Archila; la sesión del 13 de diciembre del 2024 y la convocatoria hecha recientemente para asignar 2,6 billones de pesos, así lo confirma. Hay necesidad de instalar allí una Auditoria forense en los términos ordenados por el decreto 1600 del 27 de diciembre del 2024 que oficializo la estrategia anticorrupción del gobierno nacional del Pacto Histórico.
Todas las denuncias hechas, obviamente, han desatado la ira de los corruptos y propiciado la febril activación de su pulsión asesina.
Con este escrito quiero denunciar que he recibido amenazas para “darme de baja” de reconocidos y poderosos contratistas incluidos en el listado entregado por el exsenador Alexander López en sus informes que ya mencioné en los que se indica que solo 11 contratistas y operadores concentran en los últimos 72 meses $6,6 billones en contratos.
En ese listado figuran los siguientes contrataderos (Ver https://www.aporrea.org/internacionales/a334082.html ):
La Agencia de infraestructura del Meta (Ver https://meta.gov.co/secretaria/agencia-para-la-infraestructura-del-meta-aim/19 ) con 55 proyectos por $1,6 billones y 194 reportes a órganos de control por presuntas irregularidades; Agencia en la que el amo y señor es el ex gobernador Juan Guillermo Zuluaga (ficha santista, con ínfulas feudales de majestad terrateniente llanera) y su sucesora, la señora Rafaela Cortes; los gestores más visibles de una casta política regional (Carmelos, liberales alanjaristas y uribistas fanatizados) podrida y criminal asociada con grupos paramilitares asesinos, (Puntilleros, Carranceros y urabeños), militares (VII Brigada, Fudra Omega y Batallón de Granada), con la delincuencia judicial (Tribunal del Meta), ganadera y del volteo de tierras urbanas y rurales.
La Fundación Universidad del Valle (Ver https://fundacionunivalle.com/ ) con 151 proyectos por $970 mil millones y 12 reportes a órganos de control por presuntas irregularidades; Fundación que es el centro de una retícula de corrupción con largos brazos en el Eje cafetero, donde hace de las suyas, conjuntamente con gobernadores y alcaldes, que aprovechan la franquicia contractual para despojar los dineros de las regalías, desviados para la compra de mansiones, conjuntos urbanísticos y lujosas haciendas ganaderas.
El Fondo Mixto para la promoción del deporte con 185 proyectos por $998 mil millones y 28 reportes a órganos de control por presuntas irregularidades; Fondo que es una verdadera alcantarilla manipulada por la actual gobernadora del Valle del Cauca, señora Dilian Francisca Toro y su ex gobernadora de bolsillo, Clara Luz Roldan, una campeona de la corrupción con los dineros del deporte y de las infraestructuras deportivas.
El Fondo Mixto Sierra Nevada (ver https://fondosierranevada.com/) con 264 proyectos por $898 mil millones y 8 reportes a órganos de control por presuntas irregularidades; Fondo (propiedad de un reconocido clan del Cesar) que, en un abrir y cerrar de ojos, acumulo una gigantesca contratación con el Sistema General de Regalías y el Ocad Paz fruto de su tráfico de influencias con los alcaldes de los municipios Pdet de la Sierra Nevada de Santa Marta-Serranía del Perijá.
Foncolombia (Ver https://foncolombia.com.co/) con 158 proyectos por $468 mil millones y 8 reportes a órganos de control por presuntas irregularidades; Foncolombia es una fachada de roscas corruptas de Bucaramanga especializadas en desviar dineros públicos para capturar campañas electorales y funcionarios públicos de la región oriental.
AREMCA (Ver https://aremca.gov.co/wp-content/uploads/2020/04/2020-RUP-AREMCA.pdf) con 196 proyectos por $810.000 millones y 18 reportes a órganos de control por presuntas irregularidades; Aremca (Asociación regional de municipios del Caribe) es un operador barranquillero multiforma que navega por diversas aguas políticas, recogiendo a conveniencia las suculentas tajadas que su tráfico de influencias burocráticas y legislativas le prodiga.
ASOMUDACAR (ver https://colombialicita.com/resumen/entidades/12044#google_vignette ) con 135 proyectos por $621.000 millones y 11 reporte a órganos de control por presuntas irregularidades; Asomudacar es una cloaca del Urabá que ha saqueado los dineros de las regalías con contratos en alcaldías para construir letrinas defectuosas y arruinadas en Necocli, San Pedro de Urabá, Arboletes, Turbo, Chigorodó, Rio Sucio y en las áreas rurales de esta región bajo absoluto control de la banda criminal del Clan del Golfo.
ASOSUPRO (Ver https://asosupro.gov.co/ ) con 70 proyectos por $369.000 millones y 13 reporte a órganos de control por presuntas irregularidades; Asosupro (flamante Asociacion Supra departamental de municipios para el progreso, invento de picaros) es un artilugio de altos funcionarios del Guaviare y el Caquetá; y de los Municipios del Retorno, Calamar, Milán, Albania y San Vicente del Caguán, utilizado para despojar miles de millones de pesos en plantas de energía (Energuaviare), en proyectos productivos (cacao, chontaduro, maíz, piscicultura) y de infraestructura con vías sin terminar entre el Retorno y Calamar. Asosupro es un descarado festín de burguesías burocráticas emergentes con nombres conocidos como los de Nevio Echeverri (en la lista Clinton) y Heydeer Yovanny Palacio Salazar (ex gobernador del Guaviare), quien goza de total impunidad merced a sus poderosas influencias en las esferas judiciales no obstante las denuncias de la Unión Patriótica y de la izquierda, perseguidos y amenazados por grupos paramilitares, militares y policiales anti narcóticos acantonados en el aeropuerto de San José.
La Empresa de servicios públicos de Casanare (Ver https://www.eaaay.gov.co/), con 40 proyectos por $589.000 millones y 7 reportes a órganos de control por presuntas irregularidades; Esta Empresa es un parapeto utilizado para sus negocios por personajes como el actual alcalde de Aguazul, Nelson Camacho, el principal comerciante de contratos en el Casanare; su fortuna es incalculable y de ahí su enorme capacidad de soborno sobre contratistas de toda laya.
La Empresa de servicios públicos del Meta (Ver https://www.edesaesp.com.co/) con 72 proyectos por $485.000 millones y 3 reportes a órganos de control por presuntas irregularidades; esta Empresa es un miedoso hueco de saqueo de dineros públicos en Villavicencio y otros municipios del Meta; ahí comen verdes, alanjaras (los del robo de la refinería de Chichineme), seudo izquierdistas, uribistas y liberales carmelistas.
DISPAC (Ver https://dispac.com.co/) con 9 proyectos por $421.000 millones y 3 reportes a órganos de control por presuntas irregularidades. (https://www.dnp.gov.co/Prensa_/Noticias/Paginas/dnp-presenta-radiografia-del-sistema-general-de-regalias.aspx); Dispac es una empresa estatal de energía con sede en Quibdó (donde manda el Clan del Golfo), utilizada por sobresalientes políticos corruptos para el robo de los tendidos de energía en los municipios de la costa pacífica del Cauca, Nariño y Choco.
De alguno de estos focos proceden las amenazas para “darme de baja” y los seguimientos para silenciarme. Es bastante probable que esos planes tengan la colaboración y apoyo de funcionari@s en el Sistema General de Regalías.
Pido, entonces, toda la protección de las autoridades competentes a quienes daré a conocer estas peligrosas amenazas.
Dejo acá los enlaces de mis artículos más recientes con las denuncias sobre la corrupción en Regalías:
Destaco este artículo en primer lugar: https://www.aporrea.org/internacionales/a339797.html
https://www.aporrea.org/internacionales/a334082.html
https://www.aporrea.org/internacionales/a331237.html#google_vignette
https://www.aporrea.org/internacionales/a335706.html#google_vignette
https://www.aporrea.org/internacionales/a338521.html
https://www.aporrea.org/internacionales/a341184.html
https://www.aporrea.org/internacionales/a341805.html
Horacio Duque Giraldo
Foto tomada de: Dejusticia
Deja un comentario