• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Demos el primer paso

29 agosto, 2017 By Hector Alonso Moreno

PDF
Imprimir
El Cardenal Argentino Jorge Mario Bergoglio es el primer papa que visita a Colombia después de que la constitución colombiana consagro en 1991 que nuestro país es laico,   y en el cual se establece la libertad de cultos para que cada persona pueda abrazar la fe que considere sin ser prisionero constitucional del Sagrado Corazón de Jesús  como lo fuimos por más de 104 años.

El papa Francisco encarna la esperanza que como sociedad tenemos de alcanzar algún día la paz. Para los católicos, apostólicos y romanos y muy seguramente para toda la cristiandad nacional, es motivo de orgullo y satisfacción que este papa portador de un mensaje de paz y reconciliación visite nuestro país en momentos en que avanza una transición democrática del conflicto político armado de más de 60 años hacía una paz que esperamos sea definitivamente duradera.

Su corta visita es además una oportunidad para que los colombianos reflexionemos una vez más sobre los males que como gobierno y sociedad nos aquejan; en especial en la pérdida de valores cristianos y democráticos. Es una visita en medio de los mayores escándalos por la corrupción que corrompió hasta la sal.

Llega su santidad a un país donde Senadores y Miembros de las Altas Cortes están siendo procesados por delitos contra la moral y la ética pública,  sindicados por delitos debido a la falta de  pulcritud en el manejo de recursos del Estado como en el caso de Odebrecht; que aunado a los escándalos regionales de corrupción que a diario se denuncian en los gobiernos locales y regionales, hacen de su visita una extraordinaria ocasión para volver a mirar como nación y sociedad  hacia los verdaderos valores éticos y morales que deberían guiar a los ciudadanos virtuosos en el ejercicio de un  buen gobierno y de una democracia.

La visita papal servirá también,  para despertar de nuevo la reflexión hacia la necesidad de unir a todos los colombianos sin distingos políticos y religiosos alrededor de la necesidad de otorgar mayores derechos prestacionales de los más olvidados. La visita a la ciudad de Cartagena  una de las ciudades azotadas por la inmensa pobreza en medio de la riqueza del turismo nacional,  deberá  servir de ocasión para pensar si el exótico mundo del derroche y la fiesta, de la diversión, el asueto, el jolgorio  y la francachela, es compatible con la miseria y la pobreza  en el marco de un mismo territorio como se expresa en la ciudad de la India Catalina.

Que la visita del papa nos sirva entonces para comenzar una seria reflexión hacia la construcción de un nuevo país donde la paz sea una realidad a partir de la lucha contra la corrupción y la pobreza. Demos el primer paso.

 

HECTOR ALONSO MORENO

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Sur Global

El fracaso de israel para someter a irán demuestra que ya no está en condiciones de dictar el orden regional

23 junio, 2025 By David Hearst Leave a Comment

La última guerra del viejo orden global

23 junio, 2025 By Jorge Elbaum Leave a Comment

No importa lo que diga Trump, Estados Unidos ha entrado en guerra y habrá consecuencias profundas y duraderas

23 junio, 2025 By Simon Tisdall Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El juego de fuerzas en la coyuntura
  • Colombia se acerca a los Brics
  • El alto el fuego entre Israel e Irán: un empate técnico
  • Las carambolas en el billar de la política
  • La verdad detrás de la suficiencia de la UPC: Un análisis financiero revela márgenes saludables en la EPS Sura

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·