• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Continúa la etapa descendente de la cuarta ola

21 marzo, 2022 By Diego Otero Prada Leave a Comment

PDF
Imprimir
Síntesis

En Europa parece que se comenzó una quinta ola en infectados, especialmente en Francia, Alemania, Italia, Austria, Reino Unido y Holanda, así como en Vietnam, Corea del Sur y Japón, a diferencia de Colombia en que sigue la etapa decreciente de los contagiados y muertos diarios.

Desde hace varias semanas, las pruebas y la vacunación diaria han venido disminuyendo en valores por debajo de 30.000 y de 100.000 respectivamente, lo que puede poner en peligro la derrota al Covid-19 y que se tenga un rebote para una quinta ola.

Dos meses de reducción en contagiados por el Covid-19

En la semana del 16 al 22 de marzo, los contagiados se redujeron de 619 a 583, a una tasa diaria promedio de 1%.  Con esto se cumplen 63 días de descenso continuo desde el pico de 30.868 el 18 de enero de 2022, el mayor número de días de reducción en la etapa descendente que los anteriores tres ciclos (gráfico 1).

En número de infectados diarios se está en niveles por debajo de lo sucedido anteriormente con la primera, segunda y tercera olas, cuyos puntos mínimos estuvieron por cifras de 5000, 3000 y 1000 casis diarios según promedios semanales.

Esta situación de disminución en infectados diarios debe continuar unas semanas más, pero es necesario aumentar la vacunación diaria, así como las pruebas, y mantener medidas de precaución de cuidado personal.

Bogotá sigue con porcentajes altos de contagiados

A 22 de marzo de 2022, de 33 regiones, solamente tres presentan un cambio hacia una tendencia creciente, que son Quindío, Chocó y Guainía, pero con aumentos muy pequeños.

Como ha sido normal en esta etapa, Bogotá, a pesar de que está en la fase descendente, sigue mostrando un alto porcentaje de infectados diarios, por encima de 40%, alcanzado 43,7% el 22 de marzo de 2022 (gráfico 2).

 Bajan las muertes

Sigue la caída en las muertes diarias que comenzó el 1 de febrero de 2022, de un máximo de 263 a 22 el 22 de marzo, por debajo del valor del mínimo de la tercera ola de 28 muertos el 22 de octubre de 2021 (gráfico 3).

Por regiones, para el 21 de marzo de 2022, de 22 muertos, 3 le correspondían a Bogotá, que los ha venido disminuyendo desde el máximo de 47 el 3 de febrero de 2022, uno a Antioquia y Valle del Cauca, para un total de 5 para estas tres regiones, equivalente a 22,7% del total.

Conclusiones

En la semana del 16 al 22 de marzo de 2022 continuó la fase decreciente de la tercera ola en contagiados y muertos diarios, completándose un poco más de dos meses de esta fase, con cifras por debajo de los mínimos de la tercera ola.

Esta fase decreciente debe continuar en las siguientes semanas, pero hay que advertir que han disminuido demasiado las pruebas y vacunas diarias, lo cual no es positivo.

Diego Otero Prada, Presidente de la Asociación Colombiana de Economía Crítica-ACECRI y miembro de Número de la Academia de Ciencias Económicas-ACCE

Foto tomada de: Infosalus

 

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Trump reactiva la Doctrina Monroe para contener el giro multipolar de América Latina

19 mayo, 2025 By Tiago Nogara Leave a Comment

Primera excavación de la época de la apostasía

19 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Geoeconomía, nacionalismo y comercio

19 mayo, 2025 By Michael Roberts Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular y la transformación de la política
  • La Consulta Popular y la reforma a la salud
  • Colombia y la Franja y la ruta
  • De rifirrafes y vaivenes: entre la ingobernabilidad y el poder
  • Cómo ejercer la soberanía popular

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·