• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Charlie Kirk, un fanático predicador del desprecio

15 septiembre, 2025 By Álvaro Hernández V Leave a Comment

PDF
Imprimir
Navegando en el océano de las redes sociales, llegó un sermón del reverendo Howard-John Wesley Jr., pastor de la iglesia bautista en Alejandría, Virginia, USA, destinado a ser memorable.

“Charlie Kirk no merecía ser asesinado. Pero me siento abrumado al ver las banderas de los Estados Unidos de América a media asta llamando a esta nación a honrar y venerar a un hombre que fue un racista sin disculpas, y pasó toda su vida sembrando semillas de división y odio en esta tierra, y escuchar a personas con ira selectiva que están enojadas por Charlie Kirk pero no les importó un comino Melissa Hortman y su esposo cuando fueron abatidos en su hogar. Me dicen que debería tener compasión por la muerte de un hombre que no tenía respeto por mi propia vida. Lo siento, pero no hay ningún lugar en la Biblia donde se nos enseñe a honrar el mal. Y cómo mueres no redime cómo viviste. No te conviertes en un héroe en tu muerte cuando eres un arma de tu enemigo. Yo puedo aborrecer la violencia que te quitó la vida, pero no tengo que celebrar cómo elegiste vivir.”

El pastor Wesley es un negro elocuente que rechaza el uso de la Biblia como mazo y yunque para despreciar a su raza; precisamente, lo que hizo con tanta energía el asesinado el 10 de septiembre. Un hombre que sostuvo en sus mítines políticos – no desde los púlpitos –, que la Ley de Jesús contenía mandatos expresos para castigar hasta la muerte a los transgénero, y subestimar a los negros y a las razas y a los pueblos “inferiores”.

El gran mérito del sermón de Wesley radica en la claridad política con que expone a Kirk como un “racista sin disculpas” – desnudando la propaganda que lo convirtió en norteamericano ejemplar –; en el coraje ciudadano para mostrarlo a su gente como “un arma de tu enemigo” – desafiando la cultura blanca supremacista –; en la claridad social que denuncia el dolor selectivo o la doble moral en situaciones semejantes – de blancos y negros por igual –; por el atrevimiento religioso que identifica a Charlie Kirk con “el mal”; y por desafiar la invitación oficial a honrar al agitador de extrema derecha.

Sin duda, el sermón se recogerá como un grito de resistencia racial, por su cualidad afirmativa propia de la acción. Porque si bien la segregación negra es ilegal en Norteamérica, la discriminación civil cotidiana, el acoso y prejuicio de la policía y del aparato judicial, exigen al pueblo negro mantener vivo el espíritu de los días en que Martin Luther King Jr., también ministro de la iglesia bautista, fue asesinado en 1968 en Memphis, Tennessee.

El sermón tiene valor político por sí mismo, y se agranda por diferencia con la multitud de pronunciamientos de pastores de otras iglesias evangélicas, para las que Charlie Kirk fue “un hombre piadoso”, “un ser humano ejemplar”, cuyo legado “no puede morir”. Por ejemplo, Luke Barnett, pastor de la Iglesia Dream City en Phoenix, Arizona, a la que perteneció Kirk, lo declaró “un mártir” de la fe – tal como lo hizo Donald Trump –. Franklin Graham, presidente de Samaritan’s Purse y de la Asociación Evangelística con su nombre, declaró: “América está de luto por la pérdida de Charlie Kirk”. “Era un dotado y valiente comunicador de la verdad.”

Los ministros religiosos no responden el interrogante esencial que subyace en el sermón de Wesley: ¿Por qué para amar a Jesús es necesario denigrar de todo lo que no sea blanco, norteamericano, cristiano y heterosexual?

Y por mi cuenta formulo una inquietud más: ¿“la verdad” que predicaba Charlie Kirk – lo llamo predicador porque citaba la Biblia en defensa de sus posiciones ideológicas y políticas –, supone promover el machismo, la discriminación racial, y el desprecio por los latinoamericanos y otros pueblos?

Porque el agitador de derecha que creó el movimiento estudiantil nacional “Punto de inflexión de USA”, su programa diario de tres horas por internet “El Show de Charlie Kirk”, y sus giras de propaganda conservadora que tituló: “América de vuelta”; se convirtió en la voz más influyente del partido republicano entre la juventud, exhibiendo sus profundas convicciones racistas, machistas (que incluye la restricción al aborto), homofóbicas (incluida la condena transexual), y xenófobas.

Sí, el hombre que ahora pretenden magnificar, nos lega un rico repertorio de sentencias oprobiosas y sofismas falaces, dignos de figurar en una “Historia universal del fanatismo”, semejante a la “Historia universal de la Infamia” imaginada por Borges, quien tal vez no hubiese desestimado incluir en sus páginas este peligroso personaje al lado de “El atroz redentor Lazarus Morell”; quien al final casi es ejecutado por los esclavos que anduvo estafando; a diferencia de Kirk, que fue ejecutado por un fanático religioso, como él. “Charlie Kirk, ironía del fanático odiante muerto por un discípulo”, podría ser el título en su caso.

Veamos sino tengo razón:

“Los demócratas representan todo lo que Dios odia”, exclamó junto a Trump en un mitin en Georgia el año pasado.

“Entre más baja es la testosterona es más alta la posibilidad de ser demócrata”, dijo en su programa.

“La ley perfecta de Dios en cuestiones sexuales es el versículo 20:13 del Levítico”, que manda apedrear hasta la muerte a los homosexuales.

“Debería ser legal quemar una bandera arcoíris o de Black Lives Matter en público”.

“El islam es la espada que usa el liberalismo para cortar la garganta de Estados Unidos.”

“Ustedes son un país conquistado y sucio. Son un país sucio del tercer mundo”, le espetó a un chicano de segunda generación en uno de sus debates. Y Claudia Sheinbaum es “la gobernante de América Latina que más detesto”; “más peligrosa que Putin”.

“Si me encuentro con un piloto negro, pensaría: ojalá esté cualificado”.

“Los negros estaban mejor cuando eran esclavos, no cometían delitos”. “Eran mejor en la década de 1940” [sin leyes civiles contra la segregación, claro]

“Las muertes por disparos de arma se deben ver como un mal necesario. Vale la pena pagar ese costo, para que podamos tener esa segunda enmienda y proteger nuestros demás derechos divinos”.

“Las ejecuciones [por pena de muerte] deberían ser públicas, rápidas y televisadas [para que sean ejemplarizantes]. Los niños desde cierta edad deberían presenciarlas.”

“La vida del que toma una vida, debe ser tomada también”, dijo justificando la pena de muerte.

“La gente me dice: Charlie ¿cómo detenemos los tiroteos escolares”. No lo sé”, se respondía, eximiéndose de toda responsabilidad en el problema social más grave de esa nación.

Y resulta que Tyler Robinson, de 22 años, el tirador acusado formalmente de matar a Kirk, fue educado en una familia mormona, y la policía de Utah informa que asistió al templo a orar poco antes de disparar. Una gran ironía ser asesinado por un practicante evangelista empleando un fusil en ejercicio del derecho de portarlo y usarlo sin restricciones, lo que a todo trance defendió Kirk; aun a costa de que su vida fuese una de las pocas que vale la pena sacrificar para preservar ese “divino” derecho.

Charlie Kirk fue una máquina de producir sofismas, convertido por ello en el instrumento político más eficaz de Trump para incidir en la juventud norteamericana. Cerca de diez millones lo seguían en sus varias plataformas. Por ello lo lloran Trump, Vance, Netanyahu, Milei, y toda la derecha religiosa occidental; aunque les resulte incomprensible que, quien deseó ser recordado “por mi valor y por mi fe”, haya sido asesinado por un creyente, cuando rogaron en público, como lo hizo el gobernador del estado mormón de Utah: “Dios quiera que no haya sido uno de los nuestros”.

Para su desgracia, el tirador fue uno de los suyos en lugar de un negro, “un sucio inmigrante o un trans”, como lo anticiparon sin vacilar Mike Johnson presidente de la Cámara, y Nancy Mace, representante por Carolina del Sur, entre muchos. Por esa razón, los evangelistas que pidieron la pena de muerte para el izquierdista que a tiros mató a Kirk, ahora piden oraciones por el alma de la oveja descarriada.

Yo no puedo dejar de pensar que la fisonomía de Kirk tiene mucha semejanza con el peor de los enemigos de Supermán. Y me atrevo a imaginar que estaba cerca de convertirse clandestinamente en el Gran Mago de un nuevo Ku Kux Klan; porque tenía el perfil preciso para haber encarnado a cualquiera de los blancos racistas que en la película “Mississippi en llamas” mataron en el condado de Jessup a tres activistas de derechos civiles llegados de Nueva York. Me hubiese gustado ver a Willem Dafoe y a Gene Hackman lidiando con semejante sujeto.

Álvaro Hernández V.

Foto tomada de: BBC

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

El asesinato de Charlie Kirk es una tragedia y un desastre

15 septiembre, 2025 By Ben Burgis & Meagan Day Leave a Comment

Nueva encuesta: el socialismo democrático es ahora la corriente dominante

15 septiembre, 2025 By Editores Revista Jacobin Leave a Comment

Un nuevo informe de Naciones Unidas analiza jurídicamente la conducta de Israel en Gaza con pruebas demoledoras de genocidio

15 septiembre, 2025 By Irene Zugasti Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La descertificación al gobierno de Colombia una decisión política
  • Contra la ilusión de una “revolución ética”
  • La infamia de la descertificación
  • La trama clientelista y la elección del Magistrado
  • Defender la vida, hoy más que siempre

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·