Una avenida histórica El contexto histórico es la oleada progresista que cubrió buena parte del subcontinente americano, la cual arranca en 1999, con el triunfo del proyecto de V República en Venezuela y se extiende hasta el presente, con etapas específicas. Una de ellas, a última, constituye el contexto en que tiene lugar la presente reflexión socio política. El proceso … [Read more...]
Cómo comprender la perversión-corrupción actual a través de las claves de Sade.
Resumen Es importante traer al Sade escritor, al filósofo, para sustentar el argumento y a través de su lectura encontrar claves para poder abordar e intentar entender la corrupción política como una expresión perversa de ciertos gobernantes y líderes de la política actual. Hay claridad en Sade cuando defiende la novela como un espejo de la realidad y piensa que en la … [Read more...]
Para refrescar memoria sus señorías, magistrados del tribunal
Para proferir el fallo que declaró culpable al matarife y sentenciarlo a pena de prisión (domiciliaria) de 12 años, la jueza Sandra Heredia invocó a Themis la diosa griega de la justicia y guardiana del orden y de las leyes “divinas” y naturales, para simbolizar que su actuación fue imparcial y ajustada a derecho, con independencia frente a los poderosos, la gran prensa y los … [Read more...]
Formación profesional: resultados del aprendizaje situado y las pruebas saber Pro
Nota de introducción El aprendizaje situado no es destacado de manera explícita como uno de los ejes clave de la evaluación del perfil de la formación de los estudiantes al culminar sus estudios profesionales en las instituciones universitarias. La enseñanza que lo favorece, con apoyo en términos de Díaz y Hernández (2010, pp 153)[1], es aquella que se diseña y estructura … [Read more...]
Las Regalías en el Casanare
La principal causa de la corrupción en la inversión de las Regalias que le corresponden al Estado colombiano, está en la porosidad de su administración por parte de un arreglo institucional bastante débil. Debilidad que se explica fundamentalmente por la ausencia de un poderoso sistema de Control social (ley 1757 del 2015) con Auditorias ciudadanas, Veedurías, (ley 850 del … [Read more...]