Las universidades públicas de Colombia agrupadas en la Mesa de Gobernabilidad y Paz hacemos pública nuestra preocupación por el escalamiento de la violencia, y la profunda crisis humanitaria que se vive en varias regiones del país. Desde el 24 de noviembre de 2016, fecha en que se firmó el Acuerdo de Paz, han sido asesinados 303 excombatientes de Farc. Entre enero de 2021 y … [Read more...]
¡Por qué hay que reformar la política en Colombia?
https://www.youtube.com/watch?v=F4u2uZPeow0 En este video Margarita Rosa de Francisco conversa con Alejandra Barrios sobre la reforma politica que necesita hoy el pais. Seguimos divulgando y pedagogizando los documentos de la Agenda de Transición Democrática que necesita Colombia. Palabras Mayores … [Read more...]
2022: un año que se irá volando
Atrapado entre la crisis geopolítica internacional, la crisis económica que se prolonga sin muchas perspectivas y el proceso electoral brasileño, el año 2022 deberá pasar volando. Desde el cambio de año solo se habla de las crecientes tensiones entre la OTAN, liderada por Estados Unidos y sus más importantes socios europeos, y Rusia, pero la tensión ahora se localiza en el … [Read more...]
¿Cómo construir un nuevo universalismo progresista?
Los centristas y progresistas estadounidenses a menudo consideran que las agendas raciales y la captación de votantes no urbanos y de clase trabajadora son irreconciliables. El desafío, en realidad, es el de construir una agenda universalista de nuevo tipo que los contenga. En los últimos meses, algo parecido al pánico se apoderó del Partido Demócrata en Estados Unidos. … [Read more...]
La “misión” del FMI
¿Por qué si la deuda pública de Estados Unidos en 2021 equivalía al 133 % de su PIB, la de Japón al 257 % y la de Argentina al 102.8 % el FMI no envía misiones trimestrales para auditar y corregir el desmanejo financiero de Washington y Tokio? Te lo cuento en detalle a continuación. Comienzo aclarando que estas líneas no versan sobre las numerosas misiones del FMI que, para … [Read more...]