En un entrevero de noticias de tan diverso tipo y calado parece ser ya parte del paisaje la tragedia de la niñez y de la juventud colombianas, de las distintas regiones, frente a la crisis de futuro provocada por la desigualdad, el modelo neoliberal, el autoritarismo y el conflicto armado; degradado y motivado por el interés de mantener la situación de impunidad, negocios … [Read more...]
Colombia: una puerta abierta al fraude electoral
En un año electoral, preguntarse por el ejercicio de la democracia en el plano de la realidad política colombiana caracterizada por la corrupción, no deja de generar preocupaciones por parte de la ciudadanía. Históricamente el ejercicio del derecho al voto ha estado opacado en Colombia por la compra de votos, los apagones, fallas en las comunicaciones, alteraciones en los … [Read more...]
De conexiones y favorecimientos. Todos comen. La derecha mantiene ideas y acciones en su cruzada “antinarcótica”.
Afloran en la campaña electoral todo tipo de discursos. Por ejemplo, en debate reciente[1] de los candidatos del autodenominado Equipo por Colombia[2], en el tema de drogas, éstos se identificaron en reclamar la resurrección de las aspersiones aéreas con glifosato. En los términos de Álvaro Uribe, hay que decretar la conmoción interior para poder “fumigar al narcotráfico”. La … [Read more...]
Entre la puta guerra y la maldita degradación de las Fuerzas Militares
Este 11 de febrero de 2022, la revista CAMBIO ha hecho pública unas conversaciones del Mayor General Hernando Herrera Díaz, comandante de la Sexta División del Ejército Nacional, por cierto removido del cargo el pasado lunes, en la cual reconoce la alianza con narcotraficantes para enfrentar las disidencias de las Farc en el Cauca, “Es la puta guerra” ha dicho el general como … [Read more...]
Escándalo Aida-Char: símbolo de la degradación electoral en el país
Lo que ha salido a la luz pública alrededor de uno de los escándalos políticos nacionales más sonados en el país, sería la punta del ICEBERG de cómo funciona la política en sus diferentes territorios, pero, además, de cómo pueden mutar los actores políticos cuando no existen controles y logran convertirse en agentes políticos hegemónicos. ¿De cuántos casos como el de Aida … [Read more...]