Durante la presente semana se conocieron dos informes sobre las actuaciones de la Fuerza Pública en Colombia frente a las protestas sociales. El primero fue un informe relacionado con los graves hechos de violencia registrados en la ciudad de Bogotá los días 9 y 10 de septiembre del año 2020 en el marco de las protestas desencadenas tras el asesinato del abogado Javier Ordoñez … [Read more...]
La buena noticia del millón de pesos
Es una buena noticia que el salario mínimo se haya definido de común acuerdo entre empresarios, gobierno y sindicatos. El mínimo subió 10,07%. A partir del 2022 será de un millón de pesos más $117.172 de subsidio de transporte. Es una buena noticia por varias razones. 1. Es un acuerdo tripartito. En los últimos años no se había llegado a acuerdo entre las partes. El gobierno … [Read more...]
La preocupante desigualdad de ingresos laborales de las personas ocupadas en Colombia
Antecedentes generales La distribución del ingreso y la riqueza resulta determinada, entre otros factores, por los ingresos, así como por su distribución, que reciben las personas ocupadas, aparte de las condiciones en las que laboran. Al examinarse los microdatos de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH) publicada por el Dane a septiembre de 2021, se desvela la … [Read more...]
Violencia contra líderes, ex combatientes y comunidades: saldo en rojo del Acuerdo de Paz
A cinco años de la firma del Acuerdo de Paz entre el gobierno nacional y la ex guerrilla de las FARC-EP, el panorama proyectado era un tránsito firme hacia el post conflicto armado: el movimiento guerrillero más antiguo del país reincorporado a la vida legal, la negociación con la guerrilla del ELN avanzada o terminada, las cifras de violencia a la baja y los territorios en … [Read more...]
Las disidencias y el fin de las guerras políticas
En el proceso de solución política al conflicto armado entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), se fueron generando distintas disidencias orientadas, no siempre, por una discusión política sobre los alcances del proceso, sus incertidumbres y logros, sino, en la mayoría de los casos, por un apego de comandantes a las … [Read more...]