La noción de lucha de clases es el concepto científico más denigrado entre lo fundamentales del análisis social; lo es por los enemigos ideológicos del esclarecimiento de la estructura de clase de las sociedades capitalistas. A nadie se le ocurre cuestionar la noción de inconsciente ni la de selección natural, los otros dos pilares del entendimiento de la realidad social que … [Read more...]
¡Pobrecitos! Los tecnócratas incomprendidos
En Semana, en su momento, una de las mejores revistas de opinión del país y que pasó a ser-en virtud de los vientos neo conservadores que recorren el mundo y de la que no escapa Colombia-una burda versión apologética de la extrema derecha y de sus atrocidades en el país, el reconocido economista Eduardo Lora, en su columna habitual en dicha publicación, Por qué fracasan los … [Read more...]
¡¡¡ El responsable de la expropiación de la reputación de Álvaro Uribe Vélez es exclusivamente él y solo él !!!
Si hay alguien responsable de la situación jurídica en la que se encuentra Álvaro Uribe Vélez, El Ex Presidente y Ex Senador de la República y actual Jefe Único del Partido Centro Democrático, es él y solo él, no lo son los Jueces, los Magistrados de los Tribunales o las Altas Cortes que han tomado decisiones en derecho para definir los asuntos puestos a su consideración. No … [Read more...]
Extradición de Dairo Antonio Úsuga David: “Oto” que se llevó la verdad
Hasta que por fin el gobierno de Iván Duque extraditó a alias Otoniel. Sin duda, un logro jurídico-político en la búsqueda de silenciar al criminal de marras y por ese camino evitar un mayor desprestigio del Ejército y de la clase política y dirigente que mantuvo relaciones con el jefe del temido clan del Golfo. Recuérdese que ante la Comisión de la Verdad y la JEP, Dairo … [Read more...]
¿Condenadas y sin salida?
Hace algunos días pude conocer el Informe sobre el Índice Global de Brecha de Género 2021 elaborado por el Foro Económico Mundial - FEM, (Global Gender Gap Report 2021 – WEF). En dicho documento se compara la evolución de las brechas de género en 156 países analizando 4 dimensiones claves: 1. Oportunidad y Participación Económica, 2. Logro Educativo, 3. Salud y Supervivencia, y … [Read more...]