Yo comprendo el desconcierto en el que han caído tanto los medios como los analistas y los habituales comentaristas de asuntos internacionales con las declaraciones del presidente Donald Trump que decretaron un alto el fuego en la guerra de Israel contra Irak de manera absolutamente desconcertantes. Para empezar, porque le puso día y hora al cese de las hostilidades, sin que … [Read more...]
Las carambolas en el billar de la política
La fractura entre el Congreso y el Ejecutivo, en unas condiciones en las que el gobierno carece de una coalición mayoritaria, pero impulsa al mismo tiempo su “agenda del cambio”, es una circunstancia que siempre da lugar a las carambolas insólitas en el metafórico billar de la política; de esa política mecánica, la que se escribe con minúscula, lugar de los operadores y brokers … [Read more...]
La verdad detrás de la suficiencia de la UPC: Un análisis financiero revela márgenes saludables en la EPS Sura
Resumen: Un análisis técnico-financiero de los estados financieros de la EPS Sura para el periodo 2024-2025 pone en entredicho el discurso dominante sobre la supuesta insuficiencia de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) en el sistema de salud colombiano. Basado en evidencia empírica y datos oficiales reportados a la Superintendencia Nacional de Salud, el informe desmonta la … [Read more...]
Antesala 2026. Un despegue turbulento
El mes de junio de 2025, que pronto culmina, es un botón de muestra de lo enconada que tiende a ser la confrontación en la coyuntura política que transcurre hacia el relevo del Congreso y del Gobierno Nacional, en 2026. En medio del juego de la guerra cognitiva, de la psicología del miedo y de la confusión, como recursos mediáticos de la ultraderecha, se entrelazan hechos … [Read more...]
La realidad de estudiar medicina en Colombia
Hay afirmaciones que incomodan no porque sean falsas, sino porque tocan una fibra sensible de nuestro modelo social. Una de ellas, incómoda, silenciada pero evidente, es que en Colombia estudiar medicina sigue siendo, en la mayoría de los casos, un privilegio y no un derecho plenamente accesible. Durante décadas se ha sostenido que la formación médica es el fruto del … [Read more...]