• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Suráfrica lleva a juicio a Israel por genocidio

15 enero, 2024 By Carlos Jimenez Leave a Comment

El 30 de diciembre pasado Suráfrica acusó de genocidio a Israel, mediante una demanda de 84 páginas que relaciona todas las pruebas recopiladas por un calificado equipo de juristas que demostrarían que el Estado israelí ha violado de muchas maneras la Convención sobre la prevención y el crimen de genocidio, aprobada por la Asamblea general de la ONU en 1948. Resultado tanto del … [Read more...]

Gobernabilidad y reformas por un sendero pedregoso

15 enero, 2024 By Ricardo Garcia Duarte Leave a Comment

El 2024 traerá desafíos en distintos aspectos del orden político; vale decir, en los partidos y las coaliciones, en la gobernabilidad y las reformas, factores concatenados que terminarán por definir los horizontes del cambio, sean estos esperanzadores o desapacibles y áridos. Son los partidos, los que conforman las coaliciones, mientras estas aprueban las reformas, … [Read more...]

Carta a mi Maestro Abel Rodríguez, Q.E.P.D. Punto de no retorno ¿Por fin la educación como derecho?

15 enero, 2024 By Fernando A. Rincón Trujillo Leave a Comment

Maestro Abel, diciembre es mes de balances, de nostalgias y satisfacciones, de identificar retos y esperanzas. Es regularmente, en las sensaciones e informes, momento para cierres; pero en lo vital, puede ser para reflexiones desde un lugar en el que se mira hacia atrás, a los lados y para adelante, y si los hay, se pueden entrever puntos de no retorno en el camino. Cada quien … [Read more...]

El Euromaidan, parte de la estrategia hegemónica americana

15 enero, 2024 By Ricardo Chica Leave a Comment

Diez años después del golpe de estado en Ucrania resulta necesario considerar el significado y las implicaciones del Maidan que condujo a él. Para entender esto se examinará a continuación:  1) su contexto geopolítico dado por la estrategia hegemónica americana; y 2) sus dimensiones y consecuencias, incluida la guerra que inició. 1) Regime change, instrumento clave de la … [Read more...]

Repensando el territorio para ser una potencia mundial de la vida

15 enero, 2024 By Luis Alfredo Muñoz Wilches Leave a Comment

Terminamos el año 2023 con un aumento sin precedentes de la temperatura de la tierra y en muchas regiones del país comienza a sentirse los efectos del Fenómeno de El Niño. A finales del año pasado, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, declaró la emergencia climática ante el aumento de la temperatura planetaria por encima de los 0.5º C; lo cual … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La izquierda que olvidó a Marx y la derecha que entendió a Gramsci

12 mayo, 2025 By Rene Ramirez Leave a Comment

Autopsia de la persecución opaca en democracia

12 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Ascenso y (probable) caída de lo “woke”

12 mayo, 2025 By Vivek Chibber Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Con presunto fraude en la votación hunden la Consulta Popular
  • La “Franja y la Ruta” no es la panacea
  • El Pacto Histórico hacia el partido unitario
  • La importancia estratégica del Foro CELAC-China
  • Al Consejo de Estado se le vuelve costumbre tomar decisiones políticas y no judiciales

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·