• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Sexto ciclo de conversaciones Gobierno-ELN. Pasar de lo procedimental a lo sustancial

22 enero, 2024 By Carlos Medina Gallego Leave a Comment

Este 22 de enero se ha iniciado el sexto ciclo de conversaciones del gobierno Nacional del Pacto Histórico y el Ejército de Liberación Nacional. Esté ciclo tiene aspectos  fundamentales que resolver en el orden procedimental y en el orden sustancial. Lo procedimental. En los aspectos procedimentales es muy importante poder llegar a un acuerdo de Cese al Fuego Bilateral y … [Read more...]

¿Qué fue de Europa?

22 enero, 2024 By Ricardo Chica Leave a Comment

Europa se ha autodestruido como polo geopolítico independiente, e invalidado como interlocutor sobre ética política y legalidad internacional, en su servilismo con USA, el cual ha sido patético en Ucrania y está resultando aterrador en Palestina; aunque este último caso es más complejo que seguir la línea que da USA: diferente a los países anglosajones, donde el sionismo tuvo … [Read more...]

La importancia de los suelos. El suelo como ecosistema

22 enero, 2024 By Alberto Ramos Garbiras Leave a Comment

Dentro de los elementos del Estado, según la teoría constitucional se relacionan, la tierra, la nación, las instituciones y la soberanía. La tierra es el origen de las disputas y de las guerras. El componente tierra según los constitucionalistas lo integran, además, el subsuelo (con las riquezas minerales), el espacio aéreo, la órbita geoestacionaria, el espectro … [Read more...]

Entre el escepticismo y el optimismo moderado

22 enero, 2024 By Ruben Sanchez David Leave a Comment

En medio de una convulsionada situación marcada por tragedias naturales como los deslizamientos de tierras y los incendios forestales, así como por anuncios desmoralizantes como la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos y escándalos políticos que se han vuelto pan de cada día en el país, Colombia avanza a tropezones con la esperanza de que las cosas mejoren poco a … [Read more...]

Expedición ciudadana del agua, la biodiversidad y la vida

22 enero, 2024 By Carlos Fonseca Zarate Leave a Comment

Proyecto de evaluación participativa de animales polinizadores para la vida y la seguridad alimentaria e invertebrados bioindicadores de la calidad del agua en los municipios colombianos para contribuir a la COP 16 de biodiversidad a celebrarse en Colombia en octubre y noviembre de 2024. ANTECEDENTES En 2024 se llevará a cabo la COP 16 de biodiversidad en Colombia, … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La izquierda que olvidó a Marx y la derecha que entendió a Gramsci

12 mayo, 2025 By Rene Ramirez Leave a Comment

Autopsia de la persecución opaca en democracia

12 mayo, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Ascenso y (probable) caída de lo “woke”

12 mayo, 2025 By Vivek Chibber Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Con presunto fraude en la votación hunden la Consulta Popular
  • La “Franja y la Ruta” no es la panacea
  • El Pacto Histórico hacia el partido unitario
  • La importancia estratégica del Foro CELAC-China
  • Al Consejo de Estado se le vuelve costumbre tomar decisiones políticas y no judiciales

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·