EL 14 de marzo nos reunimos un grupo de ambientalistas, procurando convocar a representantes de todas las regiones colombianas, con el propósito de conocer y expresarle a la nueva ministra Lena Yanina Estrada, nuestra disposición a contribuir a su gestión de manera proactiva y realista, de tal manera que las acciones ambientales en estos próximos 18 meses sean más eficaces y … [Read more...]
Se profundiza la crisis de la democracia en Colombia
Los hechos acaecidos en las últimas semanas han dejado en claro que la calidad de la democracia constitucional colombiana sufre un retroceso que la hace más vulnerable a la violencia tanto física como verbal y a un populismo de todos los colores en un juego retórico que deja de lado las buenas maneras, el respeto y las formas de cortesía fomentando la polarización, el … [Read more...]
Empleo en Colombia: ¿Cantidad o calidad?
Según el informe del DANE sobre la tendencia laboral en el país, a enero de este año[i], se observa una mejora inicial en los tres indicadores clave para el análisis de las condiciones laborales. El ligero aumento en la tasa global de participación (TPG) indica que más personas en edad de trabajar se están integrando al mundo laboral. Además, la proporción de ocupados … [Read more...]
José Ignacio de Márquez, la guerra civil de los supremos, y la oposición de los santanderistas que continuaron incubando la oligarquía
La primera etapa de la guerra de independencia había fracasado por la división de los dirigentes criollos entre Centralistas y Federalistas y el error de creerse cada grupo en los auténticos representantes de la soberanía popular. Etapa de la Paria Boba (1811-1815), donde perdieron el tiempo mientras el Rey Fernando VII estaba preso (1808/1814) y España invadida por los … [Read more...]
Una visión de perspectiva del Proceso de Cambio en Colombia
Los últimos hechos ocurridos en Colombia ofrecen una serie de pistas sobre lo que será el remate del gobierno progresista y de izquierda, y el escenario político electoral de frente a las elecciones para congreso (marzo) y presidenciales (mayo y junio) de 2026. Esos hechos ratifican una serie de ideas y propuestas que hemos hecho desde esta columna desde el inicio del gobierno … [Read more...]