• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Inconveniencia del voto en blanco: Un gobierno de convergencia democrática por la paz podrá impedir el retorno del uribismo

13 junio, 2018 By Alvaro Villarraga Sarmiento Leave a Comment

  La primera vuelta de la elección presidencial permitió la competencia entre diversas candidaturas, pero ninguna logró mayoría absoluta por lo cual la segunda vuelta definirá la presidencia entre las dos de resultados mayoritarios. De ellas, la de Iván Duque representa a Álvaro Uribe, su partido Centro Democrático de extrema derecha y un sector conservador aliado, pero … [Read more...]

Consideraciones sobre lo que está en juego en la elección presidencial 2018

13 junio, 2018 By Fabio Lòpez de la Roche Leave a Comment

Voté por Sergio Fajardo en la primera vuelta porque a pesar de su desempeño desigual durante la campaña y su ausencia de liderazgo en muchos temas políticos cruciales para el futuro país, creo en el valor de la educación, la ciencia y la cultura para la recomposición democrática, pacífica y ética de Colombia. Voté en la consulta liberal por Humberto de la Calle, por su valiosa … [Read more...]

Ante el respaldo de Mockus y López a Petro, el voto en blanco ¿para qué?

13 junio, 2018 By Mauricio Trujillo Leave a Comment

“Ni Duque ni Petro, ninguno de los dos representa lo que queremos”, “Ninguna de las dos vías que se abren a los electores me parece óptima”, resumen las posiciones de Fajardo y De la Calle para explicar su voto en blanco el próximo 17 de junio, a pesar de la enorme distancia de ambos frente a la coalición Uribe-Pastrana-Ordoñez, reflejada hoy en la candidatura de Duque, y no … [Read more...]

Elecciones en Colombia: economía, justicia y paz. A propósito del artículo de The Economist

13 junio, 2018 By Mariluz Nova Leave a Comment

Mariluz Nova Laverde[1]; Gonzalo Cómbita Mora[2]; Jennifer Lozano Martínez[3] El 24 de mayo, 3 días antes de las elecciones presidenciales en Colombia, The Economist, publicación inglesa, se pronunció sobre las debilidades de los candidatos[4]. El artículo, en algunos casos, el sólo titular en la mayoría de las ocasiones, se convirtió en supuesto “sustento científico” de … [Read more...]

¿Está todo ganado? ¿Está todo perdido?

13 junio, 2018 By Ruben Sanchez David Leave a Comment

Los dos candidatos que el 17 de junio se disputarán la presidencia de Colombia lo harán en el marco de una inusitada polarización, en una carrera marcada por el reparto de los apoyos del centro y el voto en blanco, que pese a no tener consecuencias jurídicas podría tener un valor simbólico indudable. Es así como los aspirantes a ocupar el solio de Bolívar se han lanzado a … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

Los BRICS, Trump y los dilemas europeos

14 julio, 2025 By Udo Bullmann & Uwe Optenhögel Leave a Comment

Bolsonaro, el fascismo corriente y la justicia

14 julio, 2025 By Aram Aharonian Leave a Comment

La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

14 julio, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Detener el genocidio contra el pueblo palestino
  • Inflación y política monetaria
  • Juventud NINI. Al campo también le toca
  • El decreto 0799 de 2025 sobre reparto de tutelas constituye un verdadero avance democrático
  • Trump contra el mundo (y contra nosotros)

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·