En columna en El Espectador[1] Juan Manuel Ospina sostiene que al capitalismo neoliberal, al cual llama también capitalismo libérrimo y sin restricciones o capitalismo salvaje, “lo habrían llamado a calificar servicios” en Davos según lo planteado en el manifiesto[2] firmado por la oligarquía política y económica mundial, “capitalistas de calibre y presidentes de grandes … [Read more...]
Elecciones: Más acerca de los principales aspirantes presidenciales demócratas
A primera vista, cualquier director de campaña vería con alegría tener un rival que como Donald Trump está sumido en permanente desconcierto e inestabilidad, sujeto a múltiples críticas, ataques, y a burlas de todo tipo y quien, por el rechazo que genera, tendría el potencial de sacar de su apatía y motivar la movilización de las bases de sus opositores demócratas. El campo … [Read more...]
Coordenadas en la sucesión del papa Francisco
Francisco tiene 83 años y en marzo cumple siete de pontífice. Recibió en el cónclave que lo entronizó, el mandato de realizar importantes reformas en la Iglesia que no ha podido, o no lo han dejado, realizar. El año 2020 será clave en la vida de la Iglesia, pues se vislumbran reformas graduales de una Iglesia católica que se resiste a los cambios. A fines del año pasado Adolfo … [Read more...]
Brexit: las consecuencias económicas y financieras
Reino Unido ha abandonado definitivamente la Unión Europea. El referéndum del 23 de junio de 2016 ha llegado a su culminación. Los ciudadanos de Reino Unido ya no son ciudadanos de la Unión Europea (UE). Es un acontecimiento de gran importancia tanto para el proyecto de una Europa democrática como para Reino Unido. Y las repercusiones se harán sentir en el mundo entero. Por el … [Read more...]
La financiarizacion y la crisis civilizatoria: una relación odiosa
Introducción La actual fase del sistema capitalista denominada como financiarización de la economía, en la que se evidencia los límites propios del sistema, acarrea diferentes consecuencias tanto en el sistema productivo como en el reproductivo ocasionando una mayor ruptura entre los tiempos de los dos sistemas aumentando exponencialmente la fractura metabólica y por ende la … [Read more...]