La expresión latina "¿Cui bono?" ("¿Quién se beneficia?") ofrece un marco crucial para investigar delitos graves –como el atentado contra el senador Miguel Uribe– al orientar hipótesis sobre responsabilidades intelectuales. Tras el evento, han surgido cuatro líneas explicativas en medios y redes: Capitalización política de la oposición: Sectores de la derecha podrían … [Read more...]
Voluntad General y soberanía popular
La Voluntad General consideraba Rousseau, está conformada por la mayoría que triunfa en las urnas, de allí la importancia de la transparencia electoral. La participación en la elección del triunfador y la residencia en el país (por su nacionalidad), lo hacen parte de la Voluntad General, para ejercer la soberanía popular. Los intereses particulares dentro de la sociedad crecen … [Read more...]
Un nuevo modelo de desarrollo urbano: Recuperación del concepto público de: la Gestión Urbana.
UNA PROPUESTA SOCIAL - VS – LA PRIVATIZACION DE LA GESTION URBANA REPRODUCTORA DE DESIGUALDADES EN LAS CIUDADES. “La ciudad, que agonizaba entre el humo y la prisa, que durante años tuviera el aspecto desordenado del esqueleto de un dinosaurio calcinado por la intemperie y los siglos, empezó a llenarse de vida.” El libro de las Ciudades, Celso Román. 1. Introducción: Hoy … [Read more...]
La educación no formal para el desarrollo territorial. La necesidad de su reconocimiento y certificación
INTRODUCCIÓN. El día 14 de junio, en el momento de cierre de la sesión de presentación de los resultados de cuatro estudios realizados por equipos de mujeres afiliadas a la Organización Femenina Popular (OFP), la lideresa coordinadora[1] de este proceso solicitó que la Universidad Pública territorial (UNIPAZ) los reconociera y certificará. Los cuatro estudios fueron: Nutrición … [Read more...]
Los hechos mediáticos como oportunismo político
En la semana anterior, posterior a los deplorables hechos relacionados con el atentado en contra del senador URIBE TURBAY, fue advertido en las redes sociales que en el Senado de la República se estaba comenzando a utilizar este hecho como bandera política, al más ramplón estilo de: “En río revuelto , ganancia de pescadores” precisamente en vísperas de una etapa pre electoral, … [Read more...]