• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Cartagena: pifiadas en el manejo de la pandemia

11 mayo, 2020 By Ricardo Chica Leave a Comment

PDF
Imprimir
Aunque en general el esfuerzo de las instituciones gubernamentales  ha sido enorme, ha habido pifiadas por parte de importantes funcionarios, no solo en Cartagena sino también en Colombia y en el mundo. El culmen de la incompetencia, la irresponsabilidad, la insensatez y el narcisismo electorero, es desde luego Trump, quien llegó hasta recomendar antisépticos como antibióticos A nivel nacional, la ministra que implicó que debía esperarse a que fuera el virus el que paralizara el país; migración Colombia y aeropuerto El Dorado que permitieron el ingreso de decenas a miles de personas desde países ya muy contaminados; el ministro con sus comunicaciones ambiguas, inconsistentes y defensivas; y presidencia con una reactivación sin preparación adecuada (que minimice del riesgo) de las empresas de los sectores.

En Cartagena, primero, la increíble insensatez del funcionario que dio acceso al puerto y permitió bajar a circular por la ciudad a un grupo de turistas donde venían personas infectadas, fallando irresponsablemente en la prevención del contagio, cuando la capacidad de respuesta/manejo es muy limitada.

Sobre las otras dos pifiadas debo aclarar que estuve entre los que saludamos la llegada de Dau a la alcaldía como inaugurando una nueva era de honradez y eficiencia sin precedentes en Cartagena. Pero dos hechos muestran preocupantemente que: no es cierto del todo que su equipo esté conformado por profesionales competentes; y hay una actitud autoritaria irrespetuosa con los ciudadanos. Pareciera que algunos funcionarios no pueden manejar  el nivel de complejidad  de (según la funcionaria) seleccionar una oferta de pruebas y se deja tumbar recursos preciosos; o el terrible de organizar un pico y cédula. La mamadera de gallo con éste ha sido un abuso inverosímil con la ciudadanía: primero mueven las asignaciones por deporte (de manera que es un empleo de medio tiempo estar al día con la regulación vigente), lo hace en forma irracional tanto por los llamados errores (que crean la sospecha de que el funcionario a cargo tiene problemas de razonamiento numérico),  como en los remedios para estos, creando la congestión a evitar por definición con 5 por turno e imponiendo abusiva y autoritariamente toques de queda injustificados dizque para enmendar! Pareciera que pensaran que los ciudadanos no tienen nada que hacer urgente en la calle y si se les pasa el turno con el caos, la brillante solución es privar a todos de poder a hacerlas imponiendo toques de queda a la bartola.

Ricardo Chica

Foto tomada de: Eluniversal.com.co

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

Milei golpeado en su propio terreno: Buenos Aires se convierte en el epicentro del voto castigo

8 septiembre, 2025 By Agustín Millán Leave a Comment

Trump, metralla y espectáculo: matar antes que preguntar

1 septiembre, 2025 By Eva Maldonado Leave a Comment

Reino Unido: Este gobierno laborista ha fracasado. La gente desea una política verdaderamente transformadora, y nosotros se la ofreceremos

1 septiembre, 2025 By Jeremy Corbyn Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Suerte del esperado Convenio entre la Confederación Nacional Comunal y el Sistema General de Regalías/PNUD para hacer control social y auditoria ciudadana a las inversiones de Regalías.
  • Milei golpeado en su propio terreno: Buenos Aires se convierte en el epicentro del voto castigo
  • Colombia: fabricando el miedo para vender la seguridad democrática II
  • Zombies en Caracas, vampiros en Washington, traidores por doquier
  • Elecciones 2026: entre seguridad y economía

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·