• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

“En la COP16 pedimos medidas efectivas de protección para que no vengan asesinados otros lideres sociales, defensores del territorio, guardianes de la Madre Tierra. Recordamos a Breiner Cucuñame, guardia indígena de 14 años, defensor de la madre tierra, asesinado en 2022 por las disidencias de las Farc”: lideresa Yamileth Bolaños – Universidad Autónoma Indígena Intercultural UAIIN del Cric-Cauca

21 octubre, 2024 By Cristiano Morsolin Leave a Comment

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, pidió este domingo, 20 de octubre de 2024, en la apertura de la COP16, la movilización de la sociedad para "dar un paso más adelante" en la protección de la biodiversidad mundial. "Colombia es anfitrión de esta COP16 para invitar al mundo a buscar esa paz con la naturaleza", resaltó Muhamad en la … [Read more...]

«El crimen organizado ataca a millones de hombres y mujeres que tienen derecho a vivir su vida con dignidad y libres del temor a la violencia y la opresión»: Papa Francisco responde a 150 lideres sociales colombianos amenazados por las mafias, en preparación de COP16 de Cali.

14 octubre, 2024 By Cristiano Morsolin Leave a Comment

“Absténganse de asistir a la COP16”, la advertencia de la disidencia de la Farc de Iván Mordisco a la comunidad internacional que se reunirá en Cali. ¿Que pasará a los representantes de 200 gobiernos a nivel mundial y 10.000 participantes de COP16 que se iniciará el próximo 21 de octubre? Durante este sábado 12 de octubre de 2024, más de 1.400 miembros de la Fuerza Pública … [Read more...]

“La Iglesia tiene la responsabilidad de ser voz que defiende los derechos de los migrantes, abogando por soluciones que ataquen las raíces del problema, como la desigualdad social y la violencia”: la voz profética del Cardenal Ramazzini

7 octubre, 2024 By Cristiano Morsolin Leave a Comment

En las calles de Bogotá, cada día cientos de migrantes venezolanos encuentran en el reciclaje una manera de sobrevivir. Este oficio, que requiere largas horas de trabajo y soportar condiciones difíciles, se ha convertido en la única opción para muchas familias que llegan al país huyendo de la crisis económica y social en Venezuela. Sin embargo, el reciclaje no solo representa … [Read more...]

P. Javier Giraldo: “a dos años del gobierno del Pacto Histórico, el exterminio de líderes sociales sigue imparable, impulsado por la impunidad y un sistema judicial corrupto”

23 septiembre, 2024 By Cristiano Morsolin Leave a Comment

La nueva edición de la revista “Noche y Niebla” N° 69 revela una alarmante escalada de violencia en Colombia durante el primer semestre de 2024. Según los datos del centro jesuita de educación popular Cinep, se documentaron 536 casos de violaciones a los Derechos Humanos, al Derecho Internacional Humanitario Consuetudinario (DIHC) y a la violencia político-social (VPS), lo que … [Read more...]

“Las politicas sociales han estigmatizado a la gente pobre porque pertenecen a barrios de estrato 1 o 2 o porque pueden beneficiarse de un programa social”: el relator de la ONU Olivier De Schutter confirma las denuncias de la sociedad civil italiana

9 septiembre, 2024 By Cristiano Morsolin Leave a Comment

No habrá paz en Colombia mientras exista segregación social: experto de la ONU en pobreza Durante 10 días estuvo de visita en Colombia el relator especial de la ONU sobre la extrema pobreza y los derechos humanos, Olivier De Schutter (academico belga de la Universidad de Louvaine), quien recorrió Bogotá, Soacha, Ciudad Bolívar, Cali y Buenaventura. La paz en Colombia sólo … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

El fracaso de israel para someter a irán demuestra que ya no está en condiciones de dictar el orden regional

23 junio, 2025 By David Hearst Leave a Comment

La última guerra del viejo orden global

23 junio, 2025 By Jorge Elbaum Leave a Comment

No importa lo que diga Trump, Estados Unidos ha entrado en guerra y habrá consecuencias profundas y duraderas

23 junio, 2025 By Simon Tisdall Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El juego de fuerzas en la coyuntura
  • Colombia se acerca a los Brics
  • El alto el fuego entre Israel e Irán: un empate técnico
  • Las carambolas en el billar de la política
  • La verdad detrás de la suficiencia de la UPC: Un análisis financiero revela márgenes saludables en la EPS Sura

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·