• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

El modelo económico: la acumulación del capital genera un polo de pobreza y un polo de riqueza

6 septiembre, 2021 By Alberto Maldonado Copello 1 Comment

La producción y la acumulación capitalista, crea un polo de riqueza, en el cual están los grandes capitalistas y un polo de pobreza, en el que grandes masas de trabajadores no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. El DANE clasifica a toda la población, según ingresos en cuatro “clases sociales[1]” como se muestra en el siguiente … [Read more...]

Modelo económico de Colombia: no es posible eliminar el desempleo

30 agosto, 2021 By Alberto Maldonado Copello 1 Comment

Constitución Política, artículo 25. El trabajo es un derecho y una obligación social y goza, en todas sus modalidades, de la especial protección del Estado. Toda persona tiene derecho a un trabajo en condiciones dignas y justas. La producción capitalista en Colombia se caracteriza por la existencia permanente de una parte de la población económicamente activa desempleada, … [Read more...]

El modelo económico colombiano: acumulación, concentración y centralización

23 agosto, 2021 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

En artículos anteriores hemos expuesto algunos rasgos básicos del modelo económico colombiano como el hecho de ser una organización no planificada basada en la competencia y no en la cooperación y de tener como fin fundamental la búsqueda de ganancias y no la satisfacción de necesidades de los trabajadores. En este artículo nos enfocamos en unas características del proceso de … [Read more...]

El modelo económico colombiano: crecimiento mediocre del PIB, pero productivo para los capitalistas

9 agosto, 2021 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

La producción capitalista en Colombia es, esencialmente, una producción de plusvalor, el cual se reparten entre los capitalistas, los terratenientes y el Estado. Los capitalistas invierten y “crean” empresa para ganar plata. Esto lo dice claramente Luis Carlos Sarmiento un experto en la materia: "En primer lugar, dejemos claro que uno funda empresas para ganar plata. Es que … [Read more...]

El modelo económico colombiano: la ganancia es resultado de la explotación de los trabajadores asalariados

2 agosto, 2021 By Alberto Maldonado Copello Leave a Comment

En artículos anteriores en Revista Sur he expuesto algunos rasgos generales del modo de producción capitalista en Colombia, señalando en el último como la ganancia es el motor fundamental del capitalismo y está por encima de la gente[1]. La ganancia es resultado de la explotación a la que son sometidos millones de trabajadores asalariados colombianos por parte de sus … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La victoria de Zohran Mamdani marca el camino a seguir

3 noviembre, 2025 By Eric Blanc Leave a Comment

¿COP 30 o COP 525?

3 noviembre, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

Mamdani Consigue Ensanchar el Horizonte de lo Posible

3 noviembre, 2025 By Diego E. Barros Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • De la Consulta Popular del Pacto Histórico al Frente Amplio
  • Tasa de interés y movilidad de capitales
  • Críticas a la ley de competencias
  • Servicios públicos y cambio climático
  • Petro y el giro estratégico de la política internacional colombiana

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·