La información de la deuda pública sobre el PIB se encuentra disponible en el Fondo Monetario Internacional, desde 1950 hasta el 2020, donde solo 22 países cuenta con la información completa en dicho periodo. Como lo muestra la gráfica 1, el comportamiento de la deuda pública ha presentado diferentes tendencias en el periodo de análisis. Por ejemplo, en el primer periodo entre … [Read more...]
Gini de pensiones en el esquema de Prima Media
Las reformas en el sistema pensional colombiano que se avecinan auguran que las pensiones altas paguen impuestos, pero se debe pensar un sistema pensional que garantice un ingreso mínimo funcionando con lo que se conoce como Primer Pilar y con ello disminuir las cargas fiscales que se generan por el pago de altas pensiones en el Régimen de Prima Media. Con información brindada … [Read more...]
El primer pilar en el sistema pensional del próximo gobierno
La propuesta al sistema pensional del presidente electo Gustavo Petro implica el traslado de los afiliados que devengan como máximo 4 salarios mínimos mensuales, del esquema de capitalización individual, administrado por los fondos de pensiones al esquema de Prima Media administrado por ColPensiones. Con cifras a marzo del 2022 y como lo indica la Gráfica 1, esto implica que … [Read more...]
La efectividad de cotización en el sistema pensional colombiano
La Superintendencia Financiera de Colombia - SFC es la entidad nacional encargada de inspeccionar, vigilar, controlar y hacer seguimiento a todas las empresas financieras del país, entre las cuales se encuentran bancos, cooperativas, aseguradores, fondos de inversión y por supuesto, los fondos de pensiones como Porvenir, Skandia, Protección y Colfondos. Entre la información … [Read more...]
¿Y qué pasa con el crecimiento salarial de salarios mayores al mínimo?
Con el decreto 1724 del 2021, se estableció el crecimiento del salario mínimo del 10.07%, lo que implica que el salario mínimo del 2021 fue de $908,526 y para el 2022, el mínimo quedó en $1,000,000, un incremento mensual de $91,474. La pregunta que surge es cómo es el aumento de los salarios mayores al mínimo y, sobre todo, cómo es el aumento de los salarios cercanos al mínimo. … [Read more...]