• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

El Coeficiente de Gini en América Latina. El caso de Colombia.

22 agosto, 2022 By Luis Carlos Calixto Rodríguez Leave a Comment

Colombia parece ser el país que toma la batuta en desigualdad según los datos del Banco Mundial en los últimos 20 años con la estimación del Coeficiente de Gini. La información del comportamiento del Coeficiente de Gini para América Latina se encuentra en los datos del Banco Mundial y se tiene información completa para 15 países entre 2000 y 2020. En algunos casos la … [Read more...]

Informalidad: causas, consecuencias y perspectivas

1 agosto, 2022 By Luis Carlos Calixto Rodríguez Leave a Comment

Una pregunta ácida y relevante cuando se habla de empleo y del mercado de trabajo, son los impactos que tiene la informalidad en los niveles sociales, económicos y de seguridad social en la economía de un país. La informalidad tiene caras y cada una de ellas con diferentes causas y consecuencias. La primera cara de la informalidad es la que se conoce como el vendedor ambulante … [Read more...]

El comportamiento de la deuda pública en el mundo. Caso particular de América Latina

25 julio, 2022 By Luis Carlos Calixto Rodríguez Leave a Comment

La información de la deuda pública sobre el PIB se encuentra disponible en el Fondo Monetario Internacional, desde 1950 hasta el 2020, donde solo 22 países cuenta con la información completa en dicho periodo. Como lo muestra la gráfica 1, el comportamiento de la deuda pública ha presentado diferentes tendencias en el periodo de análisis. Por ejemplo, en el primer periodo entre … [Read more...]

Gini de pensiones en el esquema de Prima Media

18 julio, 2022 By Luis Carlos Calixto Rodríguez Leave a Comment

Las reformas en el sistema pensional colombiano que se avecinan auguran que las pensiones altas paguen impuestos, pero se debe pensar un sistema pensional que garantice un ingreso mínimo funcionando con lo que se conoce como Primer Pilar y con ello disminuir las cargas fiscales que se generan por el pago de altas pensiones en el Régimen de Prima Media. Con información brindada … [Read more...]

El primer pilar en el sistema pensional del próximo gobierno

11 julio, 2022 By Luis Carlos Calixto Rodríguez Leave a Comment

 La propuesta al sistema pensional del presidente electo Gustavo Petro implica el traslado de los afiliados que devengan como máximo 4 salarios mínimos mensuales, del esquema de capitalización individual, administrado por los fondos de pensiones al esquema de Prima Media administrado por ColPensiones. Con cifras a marzo del 2022 y como lo indica la Gráfica 1, esto implica que … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

El plan económico maestro de Donald Trump

5 mayo, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

Cien días de Trump: una campaña de destrucción en terreno abonado

5 mayo, 2025 By Sebastiaan Faber Leave a Comment

La oligarquía tecnológica en 100 días

5 mayo, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La Consulta Popular una escuela de formación política
  • Sin auditoria forense no hay solución al gasto en salud
  • México ¿estado 52?: Morena ante el espejo
  • La defensa hemisférica y el América First
  • Reforma laboral y democracia

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·