1. La evolución de la derecha española obliga a toda la izquierda a dejar clara su vocación ideológica. Esto incluye también al PSOE, a quien votan muchos millones de españoles que se sienten de izquierda. Tenemos el ejemplo histórico en Europa de 1939. No repitamos errores. Claro que hay matices en el continuum que iría del 5 al 10 (de la izquierda más moderada a la izquierda … [Read more...]
Posibles lecciones del referéndum constitucional en Chile
Organizar el descontento Nadie organiza los levantamientos, los estallidos, las revueltas. Su lógica es más la del caos (una regla desconocida e impredecible) que la del orden (guiado por una mecánica lineal). Un día Mohamed Buazzizi, un joven que tenía un tenderete de fruta en Túnez, se prende fuego desesperado por el maltrato de la policía. Estalla la primavera árabe. En … [Read more...]
El desastre Gorbachov
Un desinteresado anuncio Instituto Smolny. Petrogrado, antigua San Petersburgo. Invierno de 1918. Treinta y siete días después de arrancar la revolución de Octubre. Los ayudantes del presidente del Consejo de Comisarios del Pueblo, el camarada Lenin, bajan preocupados al jardín al ver por la ventana a su líder medio enterrado en la nieve, con cara de extraña felicidad y … [Read more...]
¿Ha renunciado la derecha a la democracia?
Siempre nos construyen nuestros enemigos Como contó con detenimiento el historiador Eric Hobsbawm, las revoluciones de 1848, una derivada de la irrupción del pueblo en la historia a partir de la Revolución Francesa de 1789, consiguieron el sufragio universal masculino como contrapartida para abandonar las barricadas. En el ámbito occidental, todo el siglo XIX fue una lucha … [Read more...]
La democracia liberal herida de muerte: una paradoja para la izquierda
El fin de la lucha armada La conocida litografía de Louis Marie Bosredon de 1848 "el voto o el fusil" hacía referencia al efecto pacificador que el sufragio universal podía tener en la sociedad francesa tras la revolución de ese mismo año. Sin embargo, la tensión revolucionaria no se detendría y solo la masacre de la Comuna de París en 1871 (con al menos 25.000 comuneros … [Read more...]