Para proferir el fallo que declaró culpable al matarife y sentenciarlo a pena de prisión (domiciliaria) de 12 años, la jueza Sandra Heredia invocó a Themis la diosa griega de la justicia y guardiana del orden y de las leyes “divinas” y naturales, para simbolizar que su actuación fue imparcial y ajustada a derecho, con independencia frente a los poderosos, la gran prensa y los … [Read more...]
Uribe el primer expresidente de la historia condenado por delincuente
El pasado lunes 28 de julio, quedará registrado en la historia judicial y política de Colombia como el día en que una valiente jueza de la República hizo justicia al dictar el fallo que declaró culpable por fraude procesal y soborno en actuación penal al político más poderoso del país, el intocable expresidente Álvaro Uribe Vélez; quien durante mas de tres décadas había gozado … [Read more...]
La reforma Pensional, Ley 2381 de 2024, al filo del abismo inconstitucional
La reforma pensional que había sido aprobada por el Congreso de la República, no entró en vigencia a partir del 1º de julio de 2025, porque la Corte Constitucional en un acto claramente dilatorio, en respuesta a la demanda por vicios de trámite, incoada por el uribismo el 22 de julio de 2024, suspendió la entrada en vigencia de dicha ley, once meses después, mediante auto … [Read more...]
Álvaro Leyva no propone un Golpe de estado, pero lo estimula
El pasado mes de abril, el diario El País de España reveló unos audios, grabados durante varias conversaciones en Miami, en los que el político conservador Álvaro Leyva Durán, planteó un supuesto plan para destituir al presidente Petro y reemplazarlo por la vicepresidenta Francia Márquez; para lo cual, aspira a contar con el apoyo de los parlamentarios de extrema derecha de … [Read more...]
Reforma Laboral, Ley 2466/2025, balance y perspectivas
En un acto simbólico, con nutrida presencia de la clase trabajadora, el pasado 25 de junio, en la Quinta de Bolívar, el presidente, Gustavo Petro, sancionó la Ley 2466 de 2025 (Reforma Laboral), con la cual se modificó el Código Sustantivo de Trabajo, la Ley 50 de 1990, la Ley 789 de 2002 y disposiciones adicionales. El proyecto, concertado con la patronal y las centrales … [Read more...]