Esta semana terminaron los 51 diálogos regionales vinculantes, que han ofrecido insumos relevantes para la elaboración del plan de desarrollo. En las diferentes subregiones participaron todos los municipios. Asistieron 230 mil personas, que se reunieron en 2.115 mesas de trabajo. Las 51 subregiones de escogieron teniendo en cuenta 3 criterios: la relevancia del agua, la … [Read more...]
En busca de la convergencia
Una de las estrategias centrales del plan de desarrollo es la convergencia social/regional. Se busca cerrar las brechas que se presentan no solamente entre los hogares, sino también entre las regiones. Las diferencias son significativas. El Censo Nacional de Población del 2018 permite hacer comparaciones entre todos los municipios y departamentos. Entre las mediciones … [Read more...]
Metodología de los diálogos regionales vinculantes
Los diálogos regionales vinculantes son una oportunidad para articular los intereses locales en proyectos estratégicos. Se llevarán a cabo en 50 subregiones, que se eligieron combinando tres criterios. El primero es la relación del territorio con el agua. El segundo es el nivel de conflictividad. Y el tercero incluye relaciones funcionales (ambientales, población, económicas, … [Read more...]
Elección colectiva y diálogos regionales
La pregunta por el proceso que permite pasar de las preferencias individuales a la elección social ya se la planteaban los antiguos griegos. En el mundo ideal de Platón los gobernantes deberían ser filósofos puros que actúan en función del interés colectivo. En el siglo XVIII, por los días de la revolución francesa, autores como el Marqués de Condorcet pusieron en evidencia … [Read more...]
Tributaria: igualdad y justicia social
La reforma tributaria busca la “igualdad” y la “justicia social”. El significado de ambas categorías siempre será objeto de discusión. La igualdad La igualdad es un concepto amplio. A la pregunta, ¿igualdad de qué?, Sen responde: “de las capacidades básicas”[1]. Esta noción es muy rica desde el punto de vista analítico, pero muy difícil de operacionalizar. Y cuando el … [Read more...]