El presupuesto del Gobierno Nacional Central que se acaba de aprobar en el Congreso se puede examinar desde diferentes ópticas: i) la pérdida de autonomía del país, ii) el peso relevante de la deuda pública, iii) una distribución sectorial sin rumbo y sin eficiencia. 1. Pérdida de autonomía del presupuesto Este presupuesto refleja una pérdida de autonomía del gobierno … [Read more...]
La agudización del déficit fiscal
El presupuesto del 2026 que presentó el gobierno al Congreso plantea numerosos interrogantes. Claramente, el desbalance es estructural y no lo podrá resolver esta administración. 1. El balance fiscal del GNC La gráfica muestra la evolución del déficit del Gobierno Nacional Central (GNC) ente 2019 y 2024. Y proyecta los escenarios para este año 2025, y para el 2026 y … [Read more...]
Catalaxia y desarrollo económico
En julio, el crecimiento anual del Índice de Seguimiento de la Economía (ISE) fue de 4,33%. Una variación relativamente buena. La economía colombiana avanza a un ritmo medio. Las explicaciones de este resultado no se pueden precisar con claridad. Se conjugan numerosos factores, entre los que se tiene que considerar la economía ilegal, de la coca y la minería. Las remesas … [Read more...]
Una tributaria ambiciosa
La ley de financiamiento es un intento desesperado por buscar recursos en un momento en el que las finanzas públicas pasan por una situación difícil. Como la reforma anterior, presentada por Ricardo Bonilla, la nueva tampoco tendrá futuro en el Congreso. Los temas relevantes son: i) La ley de financiamiento es una reforma tributaria. ii) La progresividad está llegando a un … [Read more...]
La titulación no es la reforma agraria integral
El tema agrario es una pieza central del plan de desarrollo Colombia Potencia Mundial de la Vida. La falta de modernidad del sector tiene explicaciones diversas. Se destacan tres. El desorden del territorio. La concentración de la propiedad. La baja productividad. Los tres asuntos están relacionados. 1. Desorden del territorio En el país existe un caos en el ordenamiento … [Read more...]




