1. El debate de hoy En recientes declaraciones a La República[*], el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar atribuía la inflación a 3 factores: i) el aumento de los aranceles a las importaciones a los Estados Unidos, ii) el mayor déficit de las finanzas públicas del país, iii) el alza en el salario mínimo. Cada una de estas explicaciones se puede … [Read more...]
Moderando el optimismo frente a la reducción de la pobreza
El Dane acaba de publicar el estado de la pobreza monetaria en el 2024. En las estadísticas hace la distinción entre la línea de “pobreza monetaria” y la línea de “pobreza monetaria extrema”. La primer es de $460.198 mensuales por persona. Y la segunda es de $227.220, que es el valor de una canasta nutricional mínima. Si los ingresos mensuales están por debajo de estas líneas … [Read more...]
Inflación y política monetaria
“La cuestión monetaria es, absolutamente, un asunto político”[1] Las variaciones de los precios siempre han inquietado a los economistas. Incluso, Aglietta, un gran teórico, decía que frente a la moneda es tan ignorante el hombre de la calle como el mejor premio Nobel de economía. Con escepticismo profundo afirma: “No existe una teoría de la moneda. A lo sumo tenemos una … [Read more...]
Colombia se acerca a los Brics
El grupo de los Brics (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) se creó en el 2009. Posteriormente, en el 2024 entraron Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán. Además, se han aceptado como miembros asociados a Argelia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Indonesia, Kazajistán, Malasia, Nigeria, Tailandia, Turquía, Uganda, Uzbekistán, Vietnam. Aunque Colombia no hace parte de … [Read more...]
La “cláusula de escape” es inevitable
El ministro de Hacienda ha dicho que es necesario de utilizar la “cláusulas de escape de la regla fiscal”. Esta medida, que es inevitable, ha creado alarma entre los analistas económicos, y se ha considerado como una expresión de la irresponsabilidad fiscal del gobierno. Cuando en el 2012 comenzó a aplicarse la regla fiscal, en el Gobierno Central Nacional el porcentaje del … [Read more...]