La COP30 sobre Cambio Climático se inició en Belém do Pará, Brasil, y sesiona oficialmente del 10 al 21 de noviembre de 2025, en la desembocadura del Río Amazonas, en la cual acaban de autorizar la exploración de petróleo, a la salida del corazón verde del planeta. Se reúnen 141 países del mundo para tomar decisiones urgentes frente a una crisis climática cada vez más evidente … [Read more...]
Sin ciencia no hay paraíso (III): La destrucción creativa es el motor del verdadero progreso
Hoy, 23 de octubre asistí emocionado a la celebración de 25 años de la Ciudad del Saber, al lado del Canal de Panamá, con la asistencia de la expresidenta Mireya Moscoso, pues en su mandato se creó; aproveché la 27th reunión del Cuerpo Subsidiario Asesor de Ciencia, Técnica y tecnología de la Convención Mundial de la Diversidad Biológica, que es casi una COP del tema, pues … [Read more...]
Sin ciencia no hay paraíso (II)
En el artículo anterior expresábamos que el tema de ciencia, tecnología e innovación no era únicamente de plata pero que la inversión importa mucho; es factor esencial pero no el único. Cinco aspectos son fundamentales: 1) Qué Ciencia, Tecnología e Innovación requerimos?; 2) la CTi para qué y para quién?; 3) la Cti con quién y con qué? 4) los resultados de la CTi, de quien … [Read more...]
Servicios públicos resilientes y sustentables, gran reto ambiental del siglo 21
Los servicios públicos de Energía (eléctrica principalmente), agua y residuos sólidos serán una prueba concreta de nuestra transición y transformación socio-ecológica en el siglo 21, pues las ciudades son ya no solo la mayor proporción de gente en el planeta, como también la principal fuente de contaminación y presión sobre los ecosistemas de soporte y sobre el planeta en … [Read more...]
Desatar el Leviatán: hacia un Estado eficaz y una ciudadanía activa en Colombia
¿Qué pasa? El respetado economista Juan José Echavarría , exdirector del Banco de la República e intelectual notable, ha planteado que el “Leviatán”1 del Estado colombiano debe controlarse y encadenarse porque “gasta mucho y mal”, como lo demuestra elocuentemente en su escrito en la Silla Vacía 2 , aunque reconoce que “ el Estado es muy importante en la civilización … [Read more...]




