• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

El río Nechí y su Cuenca, devastado por la minería

13 octubre, 2025 By Fernando Guerra Rincón    1 Comment

El río Nechí —cuyo nombre, de origen catío, significa “oro natural”— es un afluente del noroccidente de Colombia. Nace en los Llanos de Cuivá, jurisdicción de Yarumal (Antioquia), a 2.730 metros sobre el nivel del mar. Desciende calmo, relativamente limpio y frío hacia los valles cálidos del Bajo Cauca, donde entrega sus aguas al río Cauca. Sirve de límite entre diversos … [Read more...]

Dos hoteles en el río: la nostalgia de un país

22 septiembre, 2025 By Fernando Guerra Rincón    1 Comment

Hubo un país que tenía ferrocarriles que atravesaban valles esplendorosos y montañas intricadas, con su pito ruidoso y alegre. También tenía un rio, el mismo por el que hoy somos la nación que somos, con sus realidades y sus tragedias. Aquel río, lleno de barcos de vapor, en una imbricación maravillosa con los ferrocarriles, tejió la filigrana del mercado nacional desvertebrado … [Read more...]

La Mojana requiere un acuerdo nacional*

8 septiembre, 2025 By Fernando Guerra Rincón    1 Comment

La cultura Zenú Los indígenas Zenú, nuestros antepasados de la época prehispánica, construyeron en partes de la Mojana, -San Benito Abad, Caimito, San Marcos, Achí, Ayapel-una civilización maravillosa en medio del agua y de las tierras bajas. Investigaciones arqueológicas han señalado que la ecorregión comenzó a ser habitada hace unos 3.000 años. Gracias a su ingenio … [Read more...]

La Mojana: el cuarto aniversario triste de una tragedia nacional

1 septiembre, 2025 By Fernando Guerra Rincón    1 Comment

La tragedia de la Mojana El pasado 27 de agosto se cumplieron cuatro largos años durante los cuales la región de La Mojana ha permanecido inundada, causando a sus cerca de quinientos mil habitantes inmensos sufrimientos, al igual que a sus sectores económicos —agricultores, ganaderos, transportadores—, lo que se traduce en mayor pobreza en una región con enormes … [Read more...]

Puerto Nare y Puerto Berrio: dos estrellas fluviales de Antioquia

4 agosto, 2025 By Fernando Guerra Rincón    1 Comment

Puerto Nare y Puerto Berrío son dos municipios de gran importancia en el Magdalena Medio antioqueño, subregión que también incluye a Yondó (frente a Barrancabermeja, Santander), Caracolí, Maceo y Puerto Triunfo, este último ubicado en la línea divisoria del río Magdalena entre los departamentos de Boyacá y Antioquia. Todos ellos hacen parte del extenso y disfuncional Magdalena … [Read more...]

Next Page »

Sur Global

Patriotismo contra autoritarismo

20 octubre, 2025 By Meagan Day Leave a Comment

Una nueva política exterior para Europa

20 octubre, 2025 By JEFFREY SACHS Leave a Comment

Réquiem por los líderes políticos aún no asesinados

20 octubre, 2025 By Boaventura de Sousa Santos Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Trump versus Colombia y consulta popular del 26 de octubre
  • Añorando el presupuesto por programa
  • Presupuesto 2026 y ruralidad: Palo porque bogas…
  • Petro inaugura una política internacional independiente
  • La ley de competencias y las brechas territoriales por cerrar

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·