• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Ley de competencias y cierre de brechas territoriales

29 septiembre, 2025 By Darío I Restrepo & Sergio León Álvarez Leave a Comment

I. Autonomía territorial y cierre de brechas No hay relación univoca entre autonomía y cierre de brechas. La autonomía puede aumentar las brechas de manera grave, como lo hubiera hecho el referendo por la autonomía fiscal liderado por el gobernador de Antioquia, recién hundido en el congreso. Los departamentos más ricos pretendían quedarse con los impuestos de renta recaudados … [Read more...]

Referendo por la autonomía fiscal departamental o el desmantelamiento del Estado social de derecho

18 agosto, 2025 By Darío I Restrepo & Sergio León Álvarez 2 Comments

Cursa en el congreso de la república el Proyecto de Ley 412 de 2025 que propone someter a referendo constitucional de iniciativa popular la propiedad exclusiva de los departamentos y el Distrito Capital sobre los impuestos de renta a las personas naturales y a las empresas, así como al patrimonio. A nombre de la autonomía y de la libertad de los territorios para disponer de sus … [Read more...]

Reforma al sistema general de participaciones SGP. Oportunidad para la equidad, la inclusión y la paz territorial

9 diciembre, 2024 By Darío I Restrepo & Sergio León Álvarez 1 Comment

Dos condiciones se necesitan para que la reforma al SGP salga muy mal. De una parte, transferir muchos más recursos a las entidades territoriales sin objetivos condicionados de política pública. En aras de la autonomía y la libertad territorial, una fracción nada despreciable de las elites políticas reclama con fuerza una mayor participación en las rentas nacionales sin nada a … [Read more...]

Sur Global

El Petróleo de Venezuela y la Política Mafiosa de EU

10 noviembre, 2025 By Jeffrey D. Sachs & Sybil Fares Leave a Comment

Por qué la Concentración de Riqueza Agrava la Crisis Climática

10 noviembre, 2025 By Alberto Mesas Leave a Comment

Pánico en Londres y Wall Street: China abandona el PIB como métrica de la economía mientras Rusia rompe con la disuasión militar clásica

10 noviembre, 2025 By José Luis Preciado Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • El camino culebrero del Frente Amplio y el Partido Unitario
  • El tortuoso trámite de la reforma a la salud
  • Un pasado mediocre empacado en un presente revanchista
  • El informe de la ADRES: Medicamentos bajo la lupa
  • Colombia, China y el cambio climático

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·