La consagración de la moción de censura, como una herramienta de control político y rendición de cuentas en la Constitución Política, no ha tenido los efectos esperados por el constituyente de 1991, que pretendía limitar el excesivo presidencialismo equilibrando los poderes existentes. En ese sentido en la Asamblea Nacional Constituyente manifestó uno de sus presidentes: … [Read more...]
No más normalización de la corrupción: el contrato 1043/20 de MINTIC
La sofisticación de las formas de corrupción en Colombia se supera cada día y, lo que es peor, se normaliza. Con noticias cotidianas que trascienden por no más de tres días, la sociedad ha llegado al extremo ético de la resignación cuando se escucha decir, refiriéndose a un gobernante o administrador público, “que robe pero que haga”. Los desfalcos y asaltos permanentes al … [Read more...]
Pandemia y Adultos Mayores
Además de desnudar la terrible pobreza y desigualdad social que se normalizó en Colombia desde hace décadas, la pandemia ha revelado el inmenso desprecio y discriminación contra poblaciones vulnerables que se han visto afectadas en mayor medida por el Covid-19. Mientras la bancada mayoritaria del Congreso decide continuar sesionando de manera virtual, millones de colombianos … [Read more...]
Las urgencias de la implementación
Un acuerdo tergiversado y desconocido La implementación del Acuerdo de Paz firmado entre el Gobierno y las FARC-EP debería ser, en la actual coyuntura, la prioridad para todos los colombianos. Sin embargo cuando se habla del tema, la mayor parte de la ciudadanía lo hace con total desconocimiento tanto del contenido del Acuerdo, como de los avances, obstáculos y … [Read more...]