La política de paz total está encaminada a poner fin de manera definitiva al conflicto armado que ha asolado al país por décadas y a generar condiciones de prosperidad y desarrollo en condiciones de equidad para la sociedad colombiana. La implementación de esta política ha presentado complejidades y desafíos pues pese a la voluntad inequívoca del gobierno de lograrla, se ha … [Read more...]
¿Libertad de cultos en la Policía Nacional?
Una de las bondades incuestionables de la Constitución de 1991 es la consagración de la carta de derechos que, de manera explícita, reconoce que la pluralidad y diversidad de Colombia implica el respeto y la garantía de todos los derechos que debe tener cada persona como ser individual y como miembro de una sociedad. Las corporaciones de justicia en particular la Corte … [Read more...]
S.O.S a los pacientes con discapacidad en el Programade Protección del ICBF
El retiro de Concepción Baracaldo de la dirección del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF al que llegó como muchos de los directores anteriores, sin tener el perfil idóneo para el cargo, y el ingreso de Astrid Cáceres quien se desempeñaba en la subdirección general, constituyen una oportunidad para que la nueva dirección del Instituto reflexione e implemente … [Read more...]
La Corte y su inaudita decisión
Las instituciones no son entes pétreos de las que puedan esperarse reacciones uniformes, sino que se modulan de acuerdo con el talante, la formación, la capacidad y la actitud de las personas que las lideran. Así como la Presidencia de la República fue distinta en cabeza de Álvaro Uribe, Iván Duque y hoy de Gustavo Petro, en la Corte Constitucional pasa exactamente lo mismo. La … [Read more...]
Los derechos humanos y la voluntad de su vigencia
Desde 1997 con la instalación en Bogotá de la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, hecho que se produjo tras el importante esfuerzo de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos, la comunidad internacional, finalmente, posó su mirada en Colombia para observar, hacer seguimiento y asesorar al país en materia de DDHH. Tanto la ONU a … [Read more...]