La Procuraduría General de la Nación, cuyo origen en Colombia se remonta al texto constitucional de 1830, es el ente rector del Ministerio Público. En la Constitución de 1991 el Procurador es el supremo director del Ministerio Público y la Procuraduría tiene como funciones, entre otras, la de vigilar el cumplimiento del ordenamiento jurídico en general y de las decisiones … [Read more...]
Los vaivenes del Consejo de Estado: una afrenta al derecho internacional de los Derechos Humanos
En días pasados en una decisión sorpresiva, el Consejo de Estado cambió la posición que había expresado en la mayor parte de sus fallos de los últimos años, en el sentido de que la Procuraduría General de la Nación carece de competencia para sancionar funcionarios de elección popular, tal como lo había ordenado la Corte Interamericana de Derechos Humanos en la decisión de 8 de … [Read more...]
Nos queremos vivas mientras los feminicidios continúan
En Colombia, durante los últimos cinco años, se han registrado aproximadamente 2.700 feminicidios, con un promedio mensual de 51 mujeres asesinadas por motivos de género. Las estadísticas muestran que los grupos más vulnerables se encuentran entre los 25 y 29 años, seguidos por mujeres entre 30 y 44 años. También se identificaron casos significativos en jóvenes de 20 a 24 … [Read more...]
PEGASUS: Violación a la soberanía nacional y a los derechos humanos
La compra del software Pegasus en Colombia durante el gobierno de Iván Duque debería suscitar un amplio debate en torno a las implicaciones éticas, legales y sociales del uso de tecnologías de vigilancia en contextos democráticos. Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, es conocido por su capacidad para infiltrarse en dispositivos móviles y extraer información … [Read more...]
Pegasus, una estrategia siniestra
La compra del software espía Pegasus en el gobierno de Iván Duque, denunciada por el presidente Petro en alocución nacional del pasado 4 de septiembre[1] ha centrado el debate en torno a si existió o no la compra y si hay que buscar el software en alguna parte, si existe o no, si lo tiene la policía nacional o la fiscalía general y quiénes serían los responsables, dejando de … [Read more...]