El contexto geopolítico y económico actual está marcado por el inminente colapso del sistema financiero occidental, arrastrado por una burbuja especulativa que supera los 2 mil billones de dólares, tendencias recesivas persistentes y niveles de endeudamiento público insostenibles. Paralelamente, se despliega una estrategia de confrontación hegemónica contra aquellos países que … [Read more...]
Cómo Financiar la movilización económica para la Industrialización y la creación de Trabajo Decente
En nuestro país, contamos con una fuerza laboral de 26.014.720 personas, de las cuales 23.635.101 están ocupadas, 2.379.619 desocupadas,[i] y 13.472.007 en la informalidad.[ii] Además de que casi el 57% de los ocupados se encuentran en la informalidad laboral, casi la mitad de los empleados formales están bajo vínculos laborales ilegales. Esto ocurre a través de figuras como … [Read more...]
Cumbre BRICS en Brasil: Desarrollo del Sur para la Paz Global
La 17.ª Cumbre BRICS, que se celebrará el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, bajo la presidencia de Brasil, se centrará en el tema "Fortalecimiento de la cooperación del Sur Global para una gobernanza más inclusiva y sostenible".[i] La alianza BRICS, que inicialmente agrupaba a Brasil, la Federación Rusa, India, China y Sudáfrica, se ha expandido significativamente. Ahora … [Read more...]
Reforma laboral y productividad económica
El pasado 20 de junio, el Congreso de la República aprobó la reforma laboral impulsada por el gobierno Petro. Aunque la versión final dista de la propuesta inicial, especialmente en lo referente a las libertades sindicales, los avances logrados en la parte individual recuperan parcialmente derechos perdidos para los trabajadores colombianos. Voceros de gremios empresariales, … [Read more...]
¿Cui bono? El intento de asesinato del Senador Uribe
La expresión latina "¿Cui bono?" ("¿Quién se beneficia?") ofrece un marco crucial para investigar delitos graves –como el atentado contra el senador Miguel Uribe– al orientar hipótesis sobre responsabilidades intelectuales. Tras el evento, han surgido cuatro líneas explicativas en medios y redes: Capitalización política de la oposición: Sectores de la derecha podrían … [Read more...]




