• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

Arranco el diplomado derecho a la salud, autonomía y trabajo

26 agosto, 2019 By Comunicacion Leave a Comment

PDF
Imprimir
Este sábado 24 de agosto arrancó el Diplomado derecho a la salud, autonomía y trabajo convocado por la Corporación Latinoamericana Sur, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia y la Federación Médica Colombiana con el auspicio de la rectoría de la Universidad Nacional y el apoyo de la Facultad de Medicina de dicha Universidad.

En el acto de inauguración estuvieron presentes y llevaron la palabra, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional, Hernando Torres Corredor, Sergio Isaza Villa presidente de la Federación Médica Colombiana y Pedro Santana Rodríguez, en representación de la Corporación Latinoamericana Sur. Carolina Corcho Mejía coordinadora general del Diplomado y Diana Colorado de la facultad de derecho,  presentaron el curriculum, la metodología y los profesores invitados que a lo largo de los próximos cuatro meses participaran en el desarrollo del Diplomado. El evento se llevó a cabo en el Auditorio Camilo Torres de la Facultad de derecho de la Universidad Nacional de Colombia.

En el Diplomado tomarán parte 65 participantes dentro de los cuales hay médicos, abogados, salubristas, sindicalistas y líderes y lideresas sociales, que provienen en su mayor parte de Bogotá pero hay una importante participación de varias regiones del país destacándose Caldas, Boyacá, Risaralda y Casanare.

En la primera sesión de trabajo llevada a cabo después de la inauguración los y las participantes construyeron junto a Olga Lucía Fuentes quien orientó el taller el manual de convivencia democrática que regirá durante los próximos cuatro meses que durará este diplomado.

La próxima sesión se realizará el sábado 7 de septiembre y contará con la participación como profesores invitados de José Félix Patiño y Hernando Torres.

Mayores informes: Federación Médica Colombiana. Teléfonos 311 514 11 32

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

EEUU frente a China: guerra de movimientos o guerra de posiciones

8 septiembre, 2025 By Ignacio Muro Benayas Leave a Comment

EEUU: La estupidez (tanto moral como estratégica) del Comité Nacional de los demócratas

8 septiembre, 2025 By Harold Meyerson Leave a Comment

Milei golpeado en su propio terreno: Buenos Aires se convierte en el epicentro del voto castigo

8 septiembre, 2025 By Agustín Millán Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Todo vale para la oposición: sin sentido de patria ni sensibilidad social
  • Una tributaria ambiciosa
  • Proyecto de Ley de Financiamiento 2026
  • La Paz Total: Contribuciones para el futuro
  • El viaje de los alcaldes y la humillante certificación

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Papa Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·