• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

¿Apenas está comenzando?

28 septiembre, 2020 By Grupo de estudio de datos de la Pandemia, El Patio Leave a Comment

PDF
Imprimir
“La pandemia apenas está comenzando” advierte el principal virólogo alemán,

Cristian Drosten, asesor de la jefa de gobierno, Ángela Merkel. (https://www.pulzo,com/mundo/virologo–aleman–dice–que–pandemia–apenascomenzando–PP974192; septiembre 22); agrega que es una catástrofe natural.  Y según la OMS proseguirá con datos alarmantes

(https://www.minuto30.com/internacional/preocupante–el–covid–volvera–conmas–fuerza–y–de–manera–alarmante–advirtio–la–organizacion–mundial–de–lasalud/1130080/). Las advertencias de Drosten y la OMS estarían expresándose en los rebrotes en Israel (+3.661), España (+9.906), Reino Unido (+7.143) e Italia (+1.647). Para contener esta nueva situación el primer ministro del Reino Unido, B. Jhonson anunció la aplicación de fuertes medidas tales como toque de queda para bares y restaurantes y restricciones al deporte.

Frente a las nuevas medidas, como a las anunciadas por el premier Jhonson, en Europa crece el malestar por los confinamientos de la segunda ola de la pandemia (https://es.euronews.com/2020/09/25).  Por su parte el presidente Duque de Colombia (www.pulzo.com/nación 09/28/2020) dice que el aislamiento preventivo con distanciamiento social se extiende durante el mes de octubre.

A este hecho habría que sumarle el surgimiento de una nueva preocupación, respecto a que el SARS-CoV-2 estaría mutando (https://www.infobae.com/america/ciencia–america/2020/09/24), y podría esquivar la inmunidad.  Veamos algunos datos de la Pandemia a septiembre 29.

1. DATOS CLAVE DE LA PANDEMIA.

1.1 Las personas afectadas y fallecidas. A la fecha 29 de septiembre, el número de las personas afectadas por día en el mundo crece por encima de +225.000, pronto se sobrepasará la cifra global de +35 millones. Pero decrece la tasa de letalidad hacia 0 %% y aumenta la de recuperación hacia el 75 %.

1.2 Las personas recuperadas de la Covid-19. A la fecha septiembre 29, los datos globales llegan a +24.848.228  y en Colombia a +734.154. Las personas recuperadas en el mundo superan ampliamente a las portadoras activas; las Buena señal para la salud de los pueblos.

Sin embargo ello significaría una nueva preocupación para la atención en salud de millares de personas debido a las posibles secuelas que aparecen luego de superada la Covid-19.

2. DATOS DE 9 PAÍSES.

Las afectaciones se sostienen en cifras elevadas. A la fecha 29 de septiembre, España es el octavo país con +758.172 personas afectadas, Argentina el noveno con +736.609 y  Suráfrica el décimo país del listado con +671.669.  En Estados Unidos las personas afectadas cada día siguen creciendo por encima de +30.000.  Por su parte India durante 20 días consecutivos ha registrado cifras cercanas a las +80.000 nuevas personas afectadas.

La India con +6.223.519 personas afectadas, Latinoamérica en su conjunto con más de +8. 000.000 personas afectadas y  Estados Unidos  con +7.394.502)  son los epicentros principales de la pandemia. Para enfrentar esta situación y mitigarla, además de la aplicación de las vacunas en periodo de última prueba, se  requiere instaurar sistemas de información confiables en Salud; hay mucha polémica sobre este asunto.  Y por supuesto pruebas suficientes y confiables.

3. RESUMEN 3. DATOS DE COLOMBIA SEPTIEMBRE 29. 18:00 HORAS.

La tasa de letalidad  tiende a 3.0% y la de recuperación se mueve hacia  el 90%; buena señal.  Las personas afectadas a diario se sitúan  por debajo de +8.000, pero el número de pruebas no crece, debería acercarse a +50.000 para sostener con mayor fundamento la idea de que se está alcanzado la meseta pico de la pandemia. El número de personas fallecidas cada día por causa de la Covid-19, sigue situado por encima de +150, dato preocupante. Buena señal es el dato de las personas recuperadas (734.154) con relación a las personas activas (62.307); es 11.78 veces superior.

Jaime Corena Parra, Equipo del Patio (Darío Reinel Cruz, Adrián Camilo Lanzziano. Con el apoyo técnico de Lesly. A. King N., Carlos E. Corena N. y Elsy, Garcia R.   

FacebookTweetLikeShareLinkedInEmail

Filed Under: Revista Sur, RS Desde el sur

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sur Global

¿Qué hacer como ciudadanos ante los cambios geopolíticos actuales?

7 julio, 2025 By Candido Grzybowski Leave a Comment

EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes

7 julio, 2025 By Mirko. C. Trudeau Leave a Comment

Marxismo es lo que necesitamos en una época de crisis económica y reacción populista

7 julio, 2025 By Yanis Varoufakis Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • Las decisiones imperiales de Trump
  • Nadie por encima de la participación popular y la democracia: hacia el partido Unitario
  • Los BRICS en Río de Janeiro
  • El carrusel de la política colombiana
  • Las interferencias de las querellas internas en la política exterior

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·