Desde este momento los opinadores de la izquierda y derecha hacen suyas mil interpretaciones, punto común: Leyva confabuló contra las instituciones, violo el ordenamiento jurídico, etc. pero el ruido blanco, ese que estadísticamente siempre es menospreciado pero que contiene mucha información no está siendo bien analizado.
Leyva no solo es un conspirador, es el enemigo agazapado de las derechas y los clanes del narcotráfico que, como las disidencias de las FARC y el ELN, junto con el Clan del golfo dominan los negocios ilícitos y por ello no quisieron la negociación generosa de paz del gobierno, dejando claro que no hay ideología, no hay proyecto de nación ni modelo de Estado, sólo negocio delincuencial y criminal.
Desde el inicio del gobierno del Pacto Histórico de Gustavo Petro y Francia Márquez la oposición los ha macartisado, despreciado, llamado al golpe, a no permitir que terminen el mandato democrático. Los dos últimos presidentes del congreso Iván Name y Efraín Cepeda manipularon para impedir el paso de las reformas sociales y desconocer la ley del Plan y sus mandatos, se le crea cerco tributario al gobierno, los grandes medios de comunicación y los gremios fomentan pánico económico, sólo una muestra este pronunciamiento de la destacada senadora Uribista
Tomado de https://www.facebook.com/watch/?v=1582010899853486
Recopilemos:
- La derecha quiere sacar a Petro desde el primer día
- A Francia Márquez se le desprecia y agencia la peor campaña aporofóbica de la historia por su origen humilde y de luchadora social
- El dominio de la oposición en el senado se ha degradado a tal punto que mientras se corrompe y chantajean con UNGRD[1] bloquea presupuesto, reforma Tributaria y reforma a la salud, las pensiones y laboral
- Leyva sale por hechos de corrupción en la cancillería
De otro lado se vive la más poderosa movilización en defensa de las reformas sociales, se fortalece el proceso del sindicalismo y su lucha por derechos conculcados en el gobierno del máximo líder de las derechas.
Avances sin precedentes en la reforma agraria, producción de alimentos, generación de empleo, estabilización del dólar, reducción del endeudamiento externo e interno. Buen manejo del déficit fiscal, pago de pasivos del fondo petrolero, etc., es decir éxitos económicos irrefutables que muestran que el modelo progresista es viable y es posible profundizarlo en bienestar de las grandes mayorías.
Se avanza en dos procesos de unidad de las izquierdas y de las izquierdas y progresistas (hago votos por que sea sólo uno y con propuesta programática antes que repartija de puestos de mando y discusión de listas al Congreso – que, en mi opinión debe ser única y cremallera, previa Consulta Abierta en regiones y nacional para definir liderazgos que movilizan electorados de verdad)
Pese a los numerosos yerros en el gobierno, a la baja ejecución de presupuestos, a los escándalos de corrupción, al bajo logro de metas del PND, la opinión sobre el gobierno Petro es importante y la percepción de la oportunidad de que el progresismo continúe con un segundo mandato (que no la reelección como la mal interpretan los grandes medios de la derecha)
Hacemos un análisis complejo de estos dos enfoques de realidad no me queda la menor duda de que las derechas se sirvieron del rencor y mediocridad del excanciller Leyva para montar una estrategia que involucra grupos armados ilegales de narcoterroristas y explotadores ilegales del oro, de un lado, y del otro a todos los partidos de la oposición, a sus candidatos a la presidencia y los grandes medios de comunicación así como los gremios poderosos de las multinacionales y grandes empresas por el otro, es el cóctel más explosivo pero no es la primera vez que se ve en Colombia. Antes se vio para el exterminio de la Unión Patriótica y de los grupos de izquierda, no debemos olvidar los miles de asesinatos que desde la década del 80 han sido sistemáticos en contra del movimiento sindical, campesino, indígena y las organizaciones de izquierda; aún hoy esas mismas fuerzas y las nuevas como la decadente ELN y las disidencias siguen asesinando líderes populares y defensores de derechos humanos, por eso ellos deben ser calificados como aliados de la derecha y al servicio de ellos.
Pero también es muy peligroso para los que ostentan el poder económico y de los medios masivos de comunicación que se dela unidad de las fuerzas progresistas como en efecto se está gestando, por ello el atentado que se está fraguando por Leyva y por otros que tendrán que develarse (se habla de Vicky Dávila, se habla de Miguel Uribe (posible víctima de este complot) se habla de Paloma Valencia y de otros de los candidatos o precandidatos presidenciales de la extrema derecha que, con toda seguridad, al menos sienten un fresco de que esto esté sucediendo, pero lo que más nos debe preocupar es la unidad de las fuerzas de izquierdas y progresistas. Nada mejor que sembrar discordia en torno al rol de la vicepresidenta Francia Márquez en tanto que por mandato constitucional ella reemplazaría al presidente ante la ausencia total o definitiva de este. NO dejemos que triunfe ninguna de las líneas de las derechas, sería error histórico.
Hacer ver a la vicepresidenta como parte del complot es estimular esa cultura de la fragmentación, capillas y purismos acompañada de los señalamientos de la izquierda infantil y con fragilidad ideológica y ponerle, a su vez, un torpedo a la unidad de esta. No podemos caer en tal infantilismo, entendamos la lógica de la derecha, el enemigo aquí son las fuerzas antidemocráticas que se autodenominan oposición o demócratas que sólo defienden privilegios y desconocen a las mayorías populares; es el cambio de sentido y significado de las palabras que con la táctica de las falsas verdades han transformado la percepción de la opinión pública y del lenguaje disminuyendo el contenido del significado de las palabras y aumentando el fondo de la precariedad política.
Invito al compañero Gustavo Petro, a la compañera Francia Márquez y a las directivas del Pacto Histórico a sacar una resolución o comunicado a la opinión nacional e internacional que desvirtúe estas especies perversas.
________________
[1] Ver en medio de la oposición global https://www.infobae.com/colombia/2025/05/08/caso-ungrd-estas-son-las-pruebas-que-implican-a-ivan-name-y-andres-calle-en-el-mayor-escandalo-del-gobierno-petr/
César Augusto Torres López
Foto tomada de: Forbes Colombia
Deja un comentario