Introducción En este capítulo se presentan distintos elementos nucleares para que una reforma del sistema tributario pueda ser considerada como estructural, y que son guía de la propuesta de reforma aquí planteadas. Se incluye un esbozo de las principales medidas con relación a ajuste tarifario, tratos preferenciales injustificados y recaudo adicional en la tributación … [Read more...]
Archives for 2021
El referendo campesino
La historia del agro en Colombia se resume en la apatía y desconocimiento que las ramas del poder público y los ciudadanos hemos tenido hacía las campesinas y los campesinos. Los gobiernos no han querido entender que en esa actividad existe gran posibilidad de desarrollo. El legislativo ha preferido dar la espalda y aprobar tratados de libre comercio que, desde los años 90, … [Read more...]
El Informe del Secretario General de Naciones Unidas en el último trimestre de 2020 sobre la Misión de Verificación del Acuerdo de Paz en Colombia
El próximo 21 de enero, en la Sesión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, Carlos Ruíz Massieu, Representante Especial del Secretario General de la ONU presentará el Informe Trimestral del Secretario General sobre la Misión de Verificación del Acuerdo de Paz en Colombia correspondiente al trimestre del período del 26 de septiembre al 28 de diciembre de 2020. El informe … [Read more...]
¿Qué responsabilidad puede tener barco y su gobierno en el exterminio de la UP? Los indicios indican niveles de responsabilidad de su gobierno por acción y omisión
Se suscitó al inicio de 2021 una polémica por el artículo del reconocido periodista investigativo Alberto Donadio, “Virgilio Barco y el exterminio de la UP”, publicado en el portal Los Danieles[1]. Con base en la entrevista de un testigo directo que mantiene el anonimato, del hallazgo de un proceso de contratación y la entrevista a su responsable jurídico e hilando varios … [Read more...]
2020 El peor año para el liderazgo social y la defensa de derechos humanos desde la firma del acuerdo de paz. Crímenes de lesa humanidad y pandemia en territorios de violencia extrema
Desde la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado colombiano y la antigua guerrilla de las FARC-EP, el año 2020 ha sido el año más violento contra líderes sociales, activistas y quienes se asumen como defensores y defensoras de derechos humanos. Además, se evidenció un aumento excepcional de las masacres y de la expansión territorial, disputa y dominio territorial de los grupos … [Read more...]