¿Estamos ante el final de la etapa ascendente la tercera ola? Como hemos afirmado, parecía que el 28 de abril se había llegado al pico de la tercera ola, con 17.616 contagiados diarios, pero esto se vio suspendido el 23 de mayo por un crecimiento acelerado de los contagios hasta que se llegó a 26.823 infectados diarios el 6 de junio, tendencia que se quebró los días 7 y 8 de … [Read more...]
Archives for 2021
Colombia 2021: otra vez la huelga de masas
Los acontecimientos ocurridos en más de 700 municipios de Colombia a partir de la realización del Paro Nacional del 28 de abril no fueron fabricados por alguien, así como el gobierno de Duque y sus funcionarios intentan inútilmente afirmar. Lo que ha pasado hace parte de un período histórico de huelga de masas con profundas raíces objetivas en la situación social económica y … [Read more...]
El tratamiento de la pandemia introduce a Colombia en una crisis sanitaria y amplía las peticiones del movimiento social activo
A la fecha 11 de mayo, en el mundo, el número de personas afectadas por la pandemia cada día fue de 667.194, en Mayo 25 estuvo por encima de +450.000, y en junio 8 fue de 284.573 (resumen 1), ello parece configurar una tendencia a la baja (resumen2), cuando el número de personas vacunadas llega a 1.709.949.670 que son el 22% del total de la población mundial. Pero este hecho … [Read more...]
Algunos logros del estallido social en Colombia
Hemos caracterizado la formidable movilización social que está en desarrollo en Colombia desde el 28 de abril del corriente año (2021) como un estallido social. Son más de 42 días de marchas, plantones, concentraciones, bloqueos de vías y carreteras de diversa naturaleza e impacto, en donde la constante ha sido la represión violenta y criminal por parte del Estado, y en donde … [Read more...]
Deliberar las Calles Diálogo y concertación social para salir de la crisis
Colombia está atravesando una grave crisis, después de la cual no volveremos a ser los mismos. Un quiebre histórico del cual puede resultar o una transformación positiva en términos de justicia social e inclusión política, económica y cultural, a través de un diálogo plural e incluyente, esto es, un diálogo altamente político; o un recrudecimiento de la violencia, nunca antes … [Read more...]