El malestar de la sociedad estadounidense, de sus organizaciones civiles y sociales no solo representa un descontento generalizado frente a un gobierno impopular, sino que devela una preocupación más profunda por el quiebre democrático y el fortalecimiento del fascismo, algo que no puede tomarse tan solo como un adjetivo, las mismas palabras de Jhonson para referirse a las marchas evidencian el totalitarismo que pretende declarar que quienes desaprueban el gobierno son enemigos y ello no es solo una retórica discursiva de Trump y sus funcionarios, veamos:
La creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) inicialmente a cargo de Elon Musk, fue una de las primeras estructuras creadas para tomar de manera rápida el control sobre la contratación estatal, casi inmediatamente a su creación se tomó la Administración General de Servicios y la Oficina de Gestión de Personal (OPM), colocando a los asesores de Musk en altos cargos y desde allí se dirigió el recorte de personal y los despidos masivos, que no estuvieron fuera de controversia por la recopilación de información clave de los empleados, la perdida de protecciones laborales de funcionarios públicos, el cierre y recorte de agencias estatales y por el hecho que jueces federales declararon que algunos despidos eran ilegales, … los funcionarios y jueces que se opusieron a la actuación de DOGE fueron tildados de deshonestos, obstruccionistas y de subvertir la voluntad del pueblo.[2]
El Departamento de Eficiencia Gubernamental responde a los lineamientos del proyecto 2025 “una agenda política federal y un plan para una reestructuración radical del poder ejecutivo, redactado y publicado por exfuncionarios de la administración Trump en colaboración con la Fundación Heritage, un grupo de expertos conservador de larga trayectoria que se opone al aborto y los derechos reproductivos, los derechos LGBTQ, los derechos de los inmigrantes y la equidad racial.” [3] Por ende, lo que DOGE se propone no es solo la eficiencia del Estado sino el fortalecimiento del poder presidencial, la consolidación de funcionarios leales y la eliminación de cualquier influencia demócrata o de cualquier otro partido en el Estado, la primacía de un partido único.
Este totalitarismo se evidencia de manera más clara cuando Trump ataca al sistema judicial porque fallan en contra suya: solicitó la destitución de varios jueces y empezó a despedir fiscales que realizaron investigaciones a él, y a sus partidarios en relación con la toma violenta del Capitolio, ejemplo de ello es cuando presionó para que James Comey exdirector del FBI, quien lo había investigado por sus vínculos con Rusia en un posible fraude electoral, fuera acusado de mentir ante el comité judicial del congreso[4], también cuando pidió públicamente a la secretaria de Justicia Pam Bondi procesar a Lettia James Fiscal General de Nueva York, quien presentó un caso de fraude en contra de Trump y al senador demócrata de California Adam Schiff con el argumento de que son “culpables como el demonio”[5].
Por otro lado los medios de comunicación no han sido ajenos a la acción totalitarista de Trump y su círculo, los ataques a la prensa pasa por acusarlos de publicar falsas noticias, de dañar su reputación, amenazas de eliminar licencias, reducción de fondos a los medios de comunicación financiados por el gobierno federal, suspensión administrativa de periodistas, eliminación de páginas web, limitación del acceso de algunos medios de comunicación a la Casa Blanca, indulto de personas que cometieron delitos de violencia contra periodistas, investigaciones y demandas a los medios de comunicación y sus empresas matrices, Disney (ABC), CBS, el Des Moines Register, el Grupo Gannett, el Centro Pulitzer, y al New York Times por difamación[6]. De los hechos más publicitados han sido la suspensión del programa de Jimmy Kimmel por haber comentado “…que los seguidores del presidente Donald Trump intentaban “ganar puntos políticos” con el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk.” [7] – recordemos el comentario de Brendan Carr (presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones -FCC-) sugiriendo a ABC despedir a Kimmel de lo contrario el gobierno tomaría cartas en el asunto “podemos hacer esto por las buenas o por las malas”[8] Y las medidas restrictivas para los periodistas en el acceso al Pentágono, quienes deberían firmar un nueva política consistente en “comprometerse a no obtener ni utilizar ningún material que no sea autorizado por el Departamento de Estado, incluso si se trata de información no clasificada.” de no hacerlo perderían su credencial de acceso, lo que representa una violación a la primera enmienda, la mayoría de los medios la rechazaron. [9]
Las instituciones académicas y educativas tampoco han estado fuera de la mira autoritarita y totalitarista, un ejemplo de ello fue el recorte de 2.000 millones de dólares de los fondos federales a la Universidad de Harvard[10] por negarse a implementar políticas discriminatorias y xenófobas para la admisión de estudiantes y no perseguir a los estudiantes que realizaron protestas pro palestina, en igual sentido han sido investigadas las universidades de Columbia y California. [11]
Los gobiernos locales en poder de los demócratas también han sido objeto de acciones por parte del gobierno de Trump: ordeno el despliegue de 4.000 soldados de la Guardia Nacional y 700 infantes de Marina en los Ángeles bajo el pretexto de controlar las manifestaciones contra la política migratoria, un tribunal federal declaro que esta acción fue ilegal[12]. Casi dos meses después ordeno una medida similar en Washington aduciendo que los niveles de violencia estaban desbordados y era necesaria la declaración de una emergencia nacional, construyendo una narrativa en la que afirma que el crimen esta disparado y que presenta tasas más altas, pese a que los niveles de violencia han sido los más bajos de los últimos años según las cifras oficiales, y asegura que estas estadísticas fueron manipuladas por el gobierno local, incluso amenazó con tomar el control de la fuerzas policiales.[13] El despliegue más reciente fue en la ciudad de Chicago a la que llegaron 300 efectivos de la Guardia Nacional tras las protestas contra las políticas migratorias, según la BBC “el gobernador demócrata Jay Robert Pritzker alegó que Trump intenta “fabricar una crisis” y presentó una demanda, con la que no logró detener la llegada de efectivos provenientes de Texas.” [14], mientras el despliegue de la Guardia Nacional en Portland –Oregón- fue bloqueado por una jueza federal. De acuerdo, también, a la información de la BBC en un discurso de Trump ante líderes militares afirmó: “…que quiere que las ciudades estadounidenses se utilicen como “campos de entrenamiento” para que los militares combatan al “enemigo interno” y sofoquen los disturbios. “Son lugares muy inseguros y vamos a ir corrigiéndolos uno por uno”, dijo sobre las ciudades lideradas por los demócratas, incluyendo Chicago.”[15]
También en otros temas como la diversidad sexual y las personas en condición de discapacidad, el gobierno Trump ha retrocedido en los derechos ganados por estas personas, prueba de ello son: la orden ejecutiva para restringir el servicio a las personas transgénero y eliminar del ejercito las iniciativas de diversidad[16] y el retiro de lineamientos de protección a personas discapacitadas.[17] También se puede mencionar la censura de libros, como el caso de Cien años de soledad o las amenazas contra las productoras de películas y contenidos cinematográficos que narran historias de diversidad sexual bajo el argumento que promueven la ideología transgénero.
La estrategia de desplegar la guardia nacional aduciendo niveles desbordados de violencia, inseguridad y falta de acción de los gobernantes locales, es la misma estrategia que viene aplicando a Venezuela y Colombia con la justificación de guerra contra el narcotráfico. En esta estrategia a Trump y su círculo no les importa la verdad, solo buscan posicionar una narrativa convincente (aunque sea dudosa) mostrando que los gobiernos de estos países están asociados al narcotráfico y por ende representan un peligro para los Estados Unidos, vale la pena decir que no es una estrategia novedosa en el gobierno de Trump y que los Estados Unidos en otros momentos la ha utilizado para justificar acciones bélicas en otros países. Si bien una motivación para este accionar descansa en intereses económicos, se ha mencionado el petróleo Venezolano, el principal interés es consolidar la hegemonía de los Estados Unidos en América Latina imponiendo gobiernos leales a la agenda Trumpista, es decir gobiernos dispuestos a erradicar la diversidad sexual, a prohibir el aborto y la educación sexual, a implementar sistemas invasivos de vigilancia, extender los poderes del ejecutivo y limitar las acciones de los jueces, controlar la información -censura a los medios de comunicación y redes sociales-, criminalización y persecución de la oposición, reducción del gasto público especialmente el dirigido a los programas sociales, censura de los debates académicos sobre raza, género y opresión sistemática, estos y otros temas del proyecto 2025. Un ejemplo claro de este objetivo es la ayuda ofrecida por Trump al gobierno argentino de Milei condicionada a que ganara las elecciones legislativas[18], única situación en la que se garantiza la implementación de una agenda conservadora de ultra derecha es decir “la defensa de las ideas correctas”. Milei ha ganado las legislativas y Trump celebra.
Sin lugar a dudas los ataques y acciones emprendidas por Trump y su círculo contra el presidente de Colombia se orientan a presionar un cambio de la línea de gobierno, por una afecta a los intereses del Trumpismo, y la derecha no tardo en ofrecerse como los depositarios idóneos de esta agenda, no solo por el afán de recuperar el gobierno sino porque la ultraderecha colombiana comparte las ideas mencionadas líneas arriba, quizá sectores de la derecha más moderada no han reflexionado sobre el retroceso democrático y el impacto social que implica la agenda Trumpista, vale la pena ser optimista.
Para Colombia el triunfo de la derecha implicaría el retroceso de derechos adquiridos por las mujeres y las diversidades sexuales, el retorno de la persecución política y muy probablemente el aumento de los asesinatos de líderes sociales bajo pretexto de hacer parte de organizaciones de narcotraficantes – ya Trump está legitimando las ejecuciones extrajudiciales-, las zonas rurales donde se cultiva la hoja de coca por parte de campesinos serán arrasadas, zonas denominadas por Trump como campos de exterminio que Estados Unidos está dispuesto a eliminar, esto no solo será glifosato sino bombas y misiles en comunidades campesinas “arrasando con el enemigo”, la seguridad social y los programas sociales se eliminaran o reducirán drásticamente, la conflictividad social y la violencia se intensificaran.
El principal reto de las democracias del mundo es impedir el retroceso de la democracia, los derechos humanos y la institucionalidad internacional garante de estos. Las voces en todo el mundo deben alzarse con preocupación del deterioro y socavamiento que vive la democracia estadounidense y que amenaza con extenderse a otros países.
[1]Citas
https://elpais.com/us/migracion/2025-10-17/las-protestas-no-kings-en-contra-de-trump-vuelven-el-18-de-octubre-lo-que-hay-que-saber.html
2] https://cnnespanol.cnn.com/2025/02/21/eeuu/como-doge-washington-puntos-claves-gobierno-trax
3] https://www.aclu.org/project-2025-explained
4] https://www.bbc.com/mundo/articles/cg7dyznvz0mo
[5] https://cnnespanol.cnn.com/2025/10/10/eeuu/que-sabemos-caso-letitia-james-sucedera-trax https://www.swissinfo.ch/spa/la-fiscal-de-nueva-york-letitia-james%2C-opositora-de-trump%2C-inculpada-por-fraude/90145888)
6] https://www.nytimes.com/es/2025/09/17/espanol/negocios/trump-demanda-new-york-times.html
https://rsf.org/es/six-months-trump-s-war-press-importing-and-exporting-authoritarian-tendencies
https://www.youtube.com/watch?v=rJIRFEXRXHI
[7] https://www.bbc.com/mundo/articles/crkj6gxv878o
[8]https://elpais.com/internacional/2025-09-19/trump-emplea-el-asesinato-de-charlie-kirk-para-intensificar-sus-ataques-a-la-prensa-y-a-libertad-de-expresion.html
[9] https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20251016-decenas-de-periodistas-abandonan-el-pent%C3%A1gono-cu%C3%A1les-son-los-cambios-por-los-que-la-prensa-denuncia-censura
10] Recortes que fueron anulados por un tribunal Federal, https://www.bbc.com/mundo/articles/cgrqjznqn01o
[11] https://www.france24.com/es/ee-uu-y-canad%C3%A1/20250722-harvard-vs-trump-la-disputa-por-el-recorte-millonario-de-fondos-se-define-ahora-en-los-tribunales
https://www.npr.org/2025/05/27/nx-s1-5409576/trump-harvard-lawsuit-funding-international-students
[12] https://elpais.com/internacional/2025-09-02/un-tribunal-federal-declara-ilegal-el-despliegue-de-la-guardia-nacional-en-los-angeles.html
[13]https://www.youtube.com/watch?v=SkXKWwzFz0c , según CNN “Schwalb demandó a la administración Trump el mes pasado después de que la secretaria de Justicia, Pam Bondi, intentara nombrar a un comisionado de policía de emergencia para reemplazar al jefe de la Policía de Washington y hacerse cargo de las operaciones del Departamento.” https://cnnespanol.cnn.com/2025/09/04/eeuu/washington-demanda-gobierno-trump-guardia-nacional-trax
14] https://www.bbc.com/mundo/articles/c33rxn78l5ro
15] https://www.bbc.com/mundo/articles/cp8wxy9dlr1o
[16] https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/noticias/noticia/articulo/estados-unidos-las-ordenes-ejecutivas-que-atacan-a-personas-transgenero-causan-dano-y-socavan-los-derechos-humanos/
17]https://rdedigital.com/gobierno-de-trump-retira-lineamientos-de-proteccion-a-discapacitados/
[18] https://cnnespanol.cnn.com/2025/10/14/argentina/trump-ofrece-su-apoyo-a-milei-pero-con-condiciones-si-el-pierde-no-vamos-a-ser-generosos-con-argentina
Apolinar Vargas
Foto tomada de: RTVE.es

Deja un comentario