El Ministerio de Salud cuenta con al menos cuatro sistemas de información sobre la prestación de servicios de salud pero que están desactualizados y son contradictorios entre sí y ninguno le ha permitido una base fiable para reajustar la UPC debiendo entonces recurrir al ajuste por inflación autorizado por las normas como mecanismo alterno; a su turno la Corte Constitucional … [Read more...]
Donald Trump rompe el libreto ideológico
Trump envió a Vance a dar un discurso inesperado que hirió la dignidad europea. El 14 de febrero en la Conferencia de Seguridad en Múnich, J.D. Vance soltó un mensaje devastador a la encopetada burocracia política y militar que dirige Europa: "La amenaza que más me preocupa respecto a Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la … [Read more...]
Colombia: Avances en el salario mínimo, pero estancamiento en la negociación colectiva
En el “Informe Mundial sobre Salarios 2024-2025”[i] de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se presentan las tendencias salariales globales y regionales, mostrando que a pesar del crecimiento real de los salarios en el último año aún persisten rezagos y desigualdades. Para abordar estos desafíos, la OIT propone medidas como el fortalecimiento de la negociación … [Read more...]
Las luchas campesinas del 21 de febrero de 1971, circunstancias y consecuencias. (Una fotografía borrosa de la ANUC).
Comparar el 21 de febrero de 1971 y el de 2025 nos conduce a un mundo de continuidades y contrastes. Continuidad de muchas reivindicaciones (tierra, crédito, mercadeo, etc.) Continuidad también de la lucha por la representación gremial del campesinado en la cual se destaca la ANUC como la organización más extendida. Continuidad y cortes en la lucha por la representación o … [Read more...]
Neoliberalismo y oposición bloquean la economía y el Estado colombiano
Incertidumbre por culpa de las reformas que niegan el Legislativo y las Cortes Las cifras consolidadas sobre el crecimiento de la economía colombiana en 2024, arrojan un tibio 1.7%. Por supuesto, gremios, oposición y la ortodoxia neoliberal atacan y culpan al gobierno progresista, usando la expresión que más les gusta: incertidumbre, cuando son los culpables de la misma por … [Read more...]