• Desde el sur
  • Sur global
  • El sur posible
  • Archivo Revista Sur
  • Video
  • ESPECIAL SOBRE BOGOTÁ
  • SUR COOPERANDO

Corporación Latinoamericana Sur

  • INICIO
  • NOSOTROS
    • Quienes somos
    • Qué hacemos
    • Nuestro Equipo
  • TEMÁTICAS
    • Participación y cultura política
    • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
    • Jovenes
    • Victimas
    • Salud
    • Derechos humanos
    • Democracia y ciudadania
    • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones
  • Contáctenos

La “ Esperanza “ después de la turbulencia

7 febrero, 2022 By Ricardo Garcia Duarte Leave a Comment

Luego de la borrasca, la coalición de la Esperanza ha vuelto a la calma, apenas con el tiempo suficiente para recuperar la credibilidad, de cara a las consultas del 13 de marzo. Primero,fueron las críticas intempestivas de Ingrid Betancourt, teñidas de un extremismo moralista, contra Alejandro Gaviria, al sindicarlo de que dejaba que el lobo se metiera al rebaño”, el lobo de … [Read more...]

Colombia y la supremacía del poder militar

7 febrero, 2022 By Diana Sánchez Lara Leave a Comment

En Colombia es más importante y poderosa la fuerza pública[1] que la ciudadanía, a pesar de la Constitución Política, según la cual “en el pueblo reside el poder soberano”[2]. Es decir, el poder político radica en la ciudadanía, mientras las fuerzas militares están para resguardar esa soberanía. Constitucional y legalmente, la Rama Ejecutiva ejerce el control sobre la fuerza … [Read more...]

La inacción gubernamental en la urbanización de la violencia en Cúcuta

7 febrero, 2022 By Wilfredo Cañizares Leave a Comment

Los reiterados hechos de violencia que vienen ocurriendo en Cúcuta y en Norte de Santander, son el fiel reflejo del fracaso de la política de seguridad del gobierno Duque y la falta de voluntad por parte de las autoridades locales y regionales para enfrentar el desbordamiento de la violencia urbana en los últimos dos años. Según información del Observatorio de derechos … [Read more...]

Enfoque de género, otra deuda del Acuerdo de Paz

7 febrero, 2022 By Maureen Maya Leave a Comment

La propuesta de implementar una perspectiva de género en el Acuerdo de Paz de Colombia de 2016, (transversal a la Agenda sobre Mujeres, Paz y Seguridad) se presentó al país como una oportunidad histórica para una acción afirmativa a través de cual se buscaba garantizar los derechos de las mujeres, obtener toda la verdad sobre los delitos padecidos por su condición de mujer, y … [Read more...]

¿Colombia está en riesgo de convertirse en un “punto crítico del hambre”?

7 febrero, 2022 By Andrés Santana Bonilla Leave a Comment

La semana pasada, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) presentaron el informe “Hunger Hotspots FAO-WFP Early Warnings on Acute Food Insecurity”[1]. Entre una lista de 23 países a nivel mundial que probablemente enfrentarán un deterioro de la inseguridad alimentaria aguda, Colombia aparece … [Read more...]

« Previous Page
Next Page »

Sur Global

La economía del genocidio y las empresas tecnológicas

14 julio, 2025 By Silvia Ribeiro Leave a Comment

¿Qué hacer como ciudadanos ante los cambios geopolíticos actuales?

7 julio, 2025 By Candido Grzybowski Leave a Comment

EEUU: recortes a la salud y alimentación y más fondos para perseguir migrantes

7 julio, 2025 By Mirko. C. Trudeau Leave a Comment

El Sur posible

Ideas verdes

3 abril, 2019 By Carolina Corcho 2 Comments

Suscribirse a la Revista Sur

VIDEO RECOMENDADO

Fue archivado el proyecto de Ley 010 de Reforma a la Salud

https://www.sur.org.co/wp-content/uploads/2021/05/VID-20210519-WA0024.mp4

Dra. Carolina Corcho Mejía, Presidenta Corporación Latinoamericana Sur, Vicepresidenta Federación Médica Colombiana

TEMÁTICAS

  • Participación y cultura política
  • Paz, Desarrollo Social y Postconflicto
  • Jovenes
  • Victimas
  • Salud
  • Derechos humanos
  • Democracia y ciudadania
  • Ciudades Equitativas – Territorios Equitativos
  • Publicaciones

Ultimos articulos

  • La economía del genocidio y las empresas tecnológicas
  • Las decisiones imperiales de Trump
  • Nadie por encima de la participación popular y la democracia: hacia el partido Unitario
  • Los BRICS en Río de Janeiro
  • El carrusel de la política colombiana

Etiquetas

Acuerdo Agro Amnistia Brasil Cambio Climatico Campo Catalunya Ciencia y Tecnología Conflicto Colombia Corrupción crisis capitalismo Democracia Derecho al agua Derechos Humanos Economía Ecuador Educación Elecciones Colombia ELN España Fast Track Iglesia Justicia Justicia de paz Medio ambiente Mineria Negociación Neoliberalismo Participación Paz PND Pobreza Politica Politica EEUU protesta social reforma Reforma tributaria religión Renegociación revolucion salud Terrorismo Trump Venezuela Victimas

Apoyo SUR

Buscar

Director: Pedro Santana

 

 

 

Copyright © 2025 Todos los derechos reservados - Corporación Latinoamericana Sur ·